Banda sonora de FRANKENSTEIN Alexandre Desplat

Aquí están los detalles de la banda sonora de FRANKENSTEIN Alexandre Desplat editada por Mutant.

Descubre Frankenstein soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Frankenstein

Original Motion Picture Soundtrack MBM-087


Frankenstein soundtrack Alexandre Desplat
Made by Mutant

Edición 2xLP de color exclusivo

Funda exclusiva de Mutant, troquelada a medida con motivos de criaturas, y se completa con una banda obi y un encarte

Vinilo de 140 gramos y arte de Francesco Francavilla

Precio: 44,99 euros

Alexandre Desplat resucita el alma de Shelley en una partitura inmortal

La tercera colaboración entre Alexandre Desplat y Guillermo del Toro alcanza nuevas cotas de emotividad y belleza gótica con Frankenstein, la adaptación más reciente del clásico de Mary Shelley, producida por Netflix y dirigida con sensibilidad oscura y humanidad desbordante por el cineasta mexicano.

Frankenstein soundtrack eclusive mutant edition

¡Descubre las bandas sonoras de Alexandre Desplat en TodoSoundtrack!

Terror lírico para una tragedia eterna

Editada por Mutant en un espectacular doble LP de vinilo con cubierta desplegable e ilustración exclusiva de Francesco Francavilla, esta edición limitada se convierte de inmediato en una joya para los coleccionistas.

El diseño troquelado de la funda, el encarte ilustrado y la banda obi refuerzan la idea de que estamos ante un lanzamiento tan delicadamente ensamblado como la propia criatura de Víctor.

Frankenstein soundtrack inside

Música que late con vida propia

Desde los primeros compases del tema principal Frankenstein, Desplat establece el tono de la obra con un motivo de siete notas, etéreo y turbador, que anuncia la presencia de Víctor Frankenstein como fuerza creativa y destructiva.

Este tema, acompañado por coros femeninos y un pulso electrónico sutil, crea un entorno sonoro que respira con el alma gótica de la historia, fundiendo la sensibilidad de Shelley con el universo visual y emocional de del Toro.

Frankenstein soundtrack insert

La ejecución de Eldbjørg Hemsing al violín solista añade una capa de lirismo melancólico que enriquece secuencias como Victor’s Tale o Burning Angel.

La música para la construcción del experimento (Body Building, The Tower) adopta la forma de un vals elegante y perturbador, subvirtiendo las expectativas con una mezcla de asombro y horror, donde la carne se convierte en arte.

Frankenstein soundtrack vinyl edition

Una de las decisiones más notables de Desplat es tratar el nacimiento de la criatura con ternura.

Awakening y Everything Is New están imbuidas de inocencia, con un motivo de cuatro notas que recorre toda la partitura como un eco de la identidad fragmentada de la criatura.

Pero a medida que avanza el relato, este motivo muta y se oscurece, reflejando su caída y el conflicto inevitable con su creador.

frankenstein 2025 movie teaser poster

El último tramo del álbum, con piezas como A Merciless Life, Laying to Rest y Eternity, es un descenso introspectivo hacia el dolor, el arrepentimiento y la redención.

La música de Desplat llora en silencio. Cada acorde parece esculpido para hacer sentir la tragedia como una consecuencia inevitable del deseo humano de jugar a ser Dios.

Ecos de partitura

Frankenstein no solo se erige como uno de los mejores trabajos recientes de Desplat, sino que también resuena como un eco refinado de sus colaboraciones anteriores con del Toro, especialmente La forma del agua, donde ya exploraba lo monstruoso desde lo humano.

frankenstein 2025 movie poster

A diferencia de la exuberancia de Pinocho, aquí todo es más contenido y más doloroso.

A nivel estilístico, el uso de texturas corales y motivos repetitivos recuerda a compositores como Philip Glass, pero con el sello melódico inconfundible de Desplat.

El equilibrio entre lo sinfónico y lo íntimo, entre lo bello y lo macabro, sitúa esta banda sonora en una línea que dialoga con clásicos como Drácula de Kilar o Mary Shelley’s Frankenstein de Patrick Doyle, pero con una voz propia, más sobria y espiritual.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Mutant

    Severance Season Two soundtrack vinyl Theodore Shapiro
    Deadstream soundtrack Joseph Winter
    Anemone soundtrack Bobby Krlic
    The Rings of Power Season 2 Complete Soundtrack Collection Bear McCreary

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir