Banda sonora de GILMORE GIRLS Sam Phillips
Aquí están los detalles de la banda sonora de LAS CHICAS GILMORE (GILMORE GIRLS Sam Phillips) editada por Mutant.
Descubre Gilmore Girls soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Gilmore Girls
Soundtrack from the Original Series MBM-082


Edición LP de 140 gramos en 2 variantes en color "Autumn Leaves" y color "Coffee"
Edición en CD y edición en casete
Precio: 29,99 / 14,99 euros
Fecha de salida: 27 de febrero de 2026
La banda sonora de un hogar llamado Stars Hollow
Después de años de peticiones por parte de los fans, el universo de Gilmore Girls por fin tiene su banda sonora oficial.

Un álbum que suena a otoño y vínculos eternos
De la mano de Mutant y con la bendición directa de la creadora Amy Sherman-Palladino, llega una edición que reúne por primera vez la música de la serie que marcó a una generación.
Compuesta en su mayoría por Sam Phillips, la banda sonora define un lenguaje propio, casi secreto, entre los espectadores y la serie.

Su característico La La, esas vocalizaciones suaves y esos acordes melancólicos, son ya sinónimo de hogar y de momentos de ternura sincera entre madre e hija.
Este álbum recoge 18 piezas repartidas entre las siete temporadas. Es un regreso sensorial a Stars Hollow. Desde la nostálgica Watching hasta la delicadeza introspectiva de Sad Dog, pasando por Popcorn (Suite) o el emotivo cierre con Reflecting Light, cada pista encierra un recuerdo y una emoción reconocible para los fieles de Lorelai y Rory.

Así suena el hogar más querido de la televisión
Lo que Sam Phillips logró con su partitura es algo poco común en televisión, ya que diseñó un lenguaje que se convierte en el tejido invisible de las emociones del relato. Con arreglos minimalistas y una voz íntima, construyó una atmósfera sin recurrir a lo grandilocuente.
En Luke’s Window, por ejemplo, el silencio y la pausa dicen tanto como los diálogos. Y en Maybe Next Week (Suite), la instrumentación casi infantil remite al vaivén emocional de Rory, sus descubrimientos y sus inseguridades.

Este lanzamiento también incluye Getting Married (Suite) y Go (Suite), dos piezas clave que condensan algunos de los momentos más determinantes de la serie sin necesidad de palabras. Incluso los temas más breves como Shoo & Bad Bird o Book (Suite) permiten revivir instantes cotidianos que definieron el tono cálido y humano de la serie.
La edición física refleja a la perfección el cariño por el detalle que nos demuestra Mutant cuando quiere. El vinilo de 140 gramos en color "Autumn Leaves" o "Coffee" es un guiño visual al otoño perpetuo de Stars Hollow, mientras que los formatos en CD y casete apelan directamente al coleccionista nostálgico.

Además, se han anunciado dos variantes exclusivas más para la gira Holiday’s Made Here, con la que Warner Bros. celebrará el 25 aniversario de la serie en Los Ángeles.
Ecos de partitura
En la historia reciente de la televisión, pocas bandas sonoras han sido tan discretas y a la vez tan influyentes como la de Gilmore Girls. Al igual que The Leftovers de Max Richter o Six Feet Under con Thomas Newman, esta partitura rehúye del protagonismo para construir emoción desde la contención.

Pero a diferencia de aquellas, la obra de Sam Phillips se alía con lo cotidiano. No hay épica ni tragedia griega. Y eso es exactamente lo que convirtió a Gilmore Girls en un fenómeno cultural, la idea de que lo cotidiano también merece ser celebrado.

Este lanzamiento es un reconocimiento a una forma de hacer música para televisión que supo estar al servicio de la historia sin perder su propia voz. Una música que se cuela en la memoria como una postal de otoño. Como un "La La" que todavía resuena en la memoria.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mutant
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





