Banda sonora de OH. WHAT. FUN.

Aquí están los detalles de la banda sonora de OH. WHAT. FUN. editada por Mutant.

Descubre Oh. What. Fun. soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Oh. What. Fun.

Music From The Amazon MGM Original Film MBM-080


oh what fun soundtrack
Made by Mutant

Edición LP de color "Candy Cane" y edición en CD

Vinilo de 140 gramos

Precio: 29,99 euros

Una Navidad indie con corazón y estilo

Mutant nos presenta una de las propuestas musicales más refrescantes de esta temporada de fin de año, la banda sonora original de Oh. What. Fun., una comedia navideña dirigida por Michael Showalter que combina humor, ternura y una mirada contemporánea a los vínculos familiares.

oh what fun logo title

Una banda sonora navideña para una nueva generación

El álbum se construye como un homenaje intergeneracional, en el que hijos e hijas reinterpretan con libertad los clásicos navideños que sus madres les enseñaron, y lo hacen a través del filtro del pop alternativo y el indie rock.

Bajo la supervisión musical de Marcus Tamkin, el disco reimagina villancicos y canciones con la participación de artistas de primer nivel. Gwen Stefani aporta su habitual desparpajo pop, mientras que nombres como St. Vincent, Weyes Blood, Fleet Foxes, Jeff Tweedy o Sharon Van Etten tiñen de melancolía y belleza luminosa temas tan conocidos como Silent Night o Have Yourself A Merry Little Christmas.

oh what fun soundtrack vinyl edition

También destacan las contribuciones más inesperadas, como la reinvención de The 12 Days of Christmas en voz del actor Dominic Sessa, o la presencia de the bird and the bee, que participan en el disco y en la propia película.

Un diálogo musical entre madres, hijos e hijas

Lejos de ser una recopilación navideña convencional, esta banda sonora funciona como una declaración de principios. La película gira precisamente en torno a esa transmisión emocional y musical, y el álbum lo refleja a la perfección.

Tamkin ha tejido una selección personalísima que mezcla lo clásico y lo alternativo, y lo hace con un sentido del humor que no excluye la emoción. El resultado es un disco que puede sonar tanto en una cena navideña como en una tarde de invierno.

oh what fun movie poster

Cada tema aporta una voz única. St. Vincent transforma la melancolía en modernidad afilada, Weyes Blood convierte su participación en un himno etéreo con ecos setenteros, y Jeff Tweedy canaliza la calidez de The Band con una interpretación introspectiva de Christmas Must Be Tonight.

Por su parte, Lorely Rodríguez (Empress Of) lleva Dance of the Sugar Plum Fairy a una dimensión onírica completamente nueva, mientras que The Wang Family aporta autenticidad y un toque coral familiar que remite a celebraciones navideñas reales.

oh what fun movie scene

Ecos de partitura

Aunque no se trata de una banda sonora puramente instrumental, Oh. What. Fun. se alinea con otras recoplicaciones navideñas que han sabido romper moldes, como A Very Murray Christmas o The O.C. Mix 3 – Have a Very Merry Chrismukkah.

Sin embargo, lo que diferencia a este álbum es que hay una intención clara de narrar una historia entre generaciones, de unir pasado y presente mediante canciones compartidas.

oh what fun scene

En este sentido, se puede rastrear una sensibilidad común con otros trabajos de Marcus Tamkin como supervisor musical, así como con películas que han apostado por reinterpretar los códigos sonoros tradicionales, desde Beginners hasta 20th Century Women.

Aquí, sin embargo, la Navidad es un espacio donde convergen memorias y canciones. Es un álbum que entiende que, a veces, lo verdaderamente navideño no es la nieve o los cascabeles, sino ese momento en el que una canción suena y, de pronto, nos sentimos en casa.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Mutant

    Gilmore Girls soundtrack Sam Phillips
    Frankenstein soundtrack Alexandre Desplat
    Severance Season Two soundtrack vinyl Theodore Shapiro
    Deadstream soundtrack Joseph Winter

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir