Banda sonora de THE LORD OF THE RINGS THE RINGS OF POWER Season 2 Bear McCreary
Aquí están los detalles de la banda sonora de la segunda temporada de la serie EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DEL PODER (THE LORD OF THE RINGS THE RINGS OF POWER Season 2 Bear McCreary) editada por Mondo Music.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Lord of the Rings: The Rings of Power - Season Two
Complete Soundtrack Collection MBM-048DELUXE


Edición limitada (1000 uds) 10xCD
Estuche de cuero sintético estampado en oro con cinco digipaks impresos (2 CD por caja)
Diario de 130 páginas con el relato de Bear McCreary episodio por episodio y reflexiones sobre el viaje creativo
Precio: 149,99 euros
Fecha de salida: 12 de diciembre de 2025
El viaje sonoro más ambicioso de Bear McCreary
El universo de El Señor de los Anillos se expande en la pantalla y en la partitura.

¡Descubre las bandas sonoras de Bear McCreary en TodoSoundtrack!
Un nuevo anillo para gobernarlos… en música
La segunda temporada de The Rings of Power se presenta ahora con un lanzamiento de proporciones épicas con una caja de 10 CD limitada a solo 1000 unidades, editada por Mutant.
Este extenso compendio reúne la música completa de los ocho episodios y un álbum doble con las piezas más representativas y un lujoso libreto de 130 páginas donde Bear McCreary desgrana, episodio a episodio, el proceso de creación de esta magna obra.

Música forjada en Eregion
Las nuevas composiciones de McCreary no solo retoman los motivos introducidos en la primera temporada, sino que los expanden con mayor ambición narrativa.
Desde la solemnidad inicial de “Dawn of the Second Age”, pasando por los oscuros pasajes de “The Crown of Morgoth” o los coros abisales de “Sauron’s Illusion”, hasta llegar a la devastación emocional de “The Fall of Galadriel”, cada pista parece una pieza fundida en los fuegos de Orodruin.
En esta segunda entrega, el compositor se adentra en territorios más sombríos, pero también más íntimos.

Temas como “My Name Is Not Halbrand” o “Never Make War in Anger” muestran el conflicto interno de personajes que ya luchan con ejércitos y también con sus propias decisiones.
Y por supuesto, no falta la épica coral que McCreary domina con maestría, como demuestra en “Battle for Eregion” o “Shadow and Flame”, donde la voz de Rory Kinnear se une a los registros dramáticos de la saga con una intensidad que corta el aliento.

El soundtrack definitivo que todo fan esperaba
El estuche ha sido diseñado como un auténtico objeto de culto. Consiste en una caja de cuero sintético estampada en oro, de estética artesanal, que guarda en su interior diez discos cuidadosamente presentados.
Ocho de ellos corresponden a las grabaciones orquestales completas de cada episodio, con composiciones inéditas no disponibles en plataformas digitales.

Los dos discos restantes recopilan las piezas seleccionadas para el álbum oficial de la serie, con joyas como “Old Tom Bombadil” con Rufus Wainwright, “Stone Singers” con Sophia Nomvete, o “The Last Ballad of Damrod” con Jens Kidman.
Pero quizá el mayor tesoro lo represente el diario de 130 páginas en el que el propio McCreary explica en profundidad su proceso creativo.

Más allá de anécdotas técnicas, el cuaderno ofrece una ventana íntima a la mente del compositor, en la que reflexiona sobre la narrativa musical, la construcción de leitmotivs y la mitología sonora de Tolkien.
Ecos de partitura
La partitura de esta segunda temporada confirma a Bear McCreary como el heredero más natural del linaje épico que comenzó Howard Shore.
Sin pretender imitarlo, McCreary ha sabido construir un lenguaje propio dentro del universo tolkieniano, fusionando orquestación clásica con voces étnicas, instrumentación exótica y una comprensión profunda del relato que narra.

Frente al tono más lírico de El Hobbit o a la majestuosidad de El Retorno del Rey, esta banda sonora apuesta por una narrativa más fragmentada, casi episódica, donde cada reino tiene su color sonoro y cada personaje, su evolución melódica.
En ese sentido, recuerda al enfoque que McCreary ya exploró en Battlestar Galactica, pero con una producción mucho más grandilocuente.
Este trabajo es un mapa musical de la Segunda Edad, una guía para recorrer Khazad-dûm, Eregion, Númenor y los oscuros confines del Este con los oídos tan atentos como los ojos.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mutant
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





