Banda sonora de TOXIC AVENGER Brooke Blair y Will Blair
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL VENGADOR TÓXICO (TOXIC AVENGER Brooke Blair y Will Blair) editada por Mutant.
Descubre Toxic Avenger soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Toxic Avenger
Music from the Motion Picture MBM-083


Edición LP de color verde y negro con salpicaduras que brillan en la oscuridad
Incluye notas del propio director y guionista Macon Blair y de los compositores
Vinilo de 140 gramos
Precio: 31,99 euros
Fecha de salida: 1 de noviembre de 2025
The Toxic Avenger: música radiactiva que brilla en la oscuridad
Mutant lanza en vinilo la delirante banda sonora de The Toxic Avenger, compuesta por los hermanos Brooke y Will Blair.

Una reinvención tóxica para los oídos más valientes
La película, dirigida por Macon Blair, retoma el espíritu desquiciado del clásico de culto de Lloyd Kaufman y lo recicla en clave contemporánea, sin perder un ápice de locura ni irreverencia.
La música, prensada en un vinilo verde y negro con salpicaduras que brillan en la oscuridad, se presenta en una funda plateada con acabado espejo, una carpeta que ya anticipa la mutación sonora que aguarda dentro.

De la bossa nova a Mussorgsky con pedos de por medio
La partitura es un carnaval ecléctico que viaja del jazz criminal surfero al rock ocultista, de la bossa nova juguetona a los himnos de superhéroe de corte clásico, pasando por una versión absolutamente frenética de Night on Bald Mountain de Mussorgsky, condimentada con eructos, pedos y la poderosa participación de la Filarmónica de Praga.

A esta ensalada estilística se suman canciones originales tan delirantes como el nu-rap/slop-rock de “(We Are) Crazy and Dangerous” y “My Baby is an Axe”, interpretadas por los ficticios The Killer Nutz, o la balada doo-wop de los 50 “The Good Things” a cargo de los imaginarios The Whoopsie Dews.

Más de 120 músicos de ocho países participaron en la grabación, incluido el conjunto ucraniano Medirecon, que llegó a registrar sus partes con un generador en Kiev tras un corte eléctrico en los primeros días de la invasión rusa.
Un detalle que convierte esta banda sonora en un documento tan épico como el propio filme.
Una edición coleccionable de pura radiación Troma
La edición limitada no solo brilla en lo físico: el álbum incluye notas del propio director y guionista Macon Blair, además de textos de los hermanos Blair, que reivindican la esencia del sonido Troma: caótico, desordenado, vibrante y profundamente humano.

Un vinilo imprescindible para quienes saben que la basura tóxica puede transformarse en oro coleccionista
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mutant
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.