Banda sonora LAS MUERTAS Fernando Velázquez
Aquí están los detalles de la banda sonora de LAS MUERTAS Fernando Velázquez editada por Netflix Music.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Las Muertas
Banda Sonora de la serie de Netflix


Edición de Netflix Music en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Fernando Velázquez ilumina la oscuridad con su partitura para la serie mexicana de Netflix
Con un enfoque tan elegante como brutal, el compositor Fernando Velázquez (La Última Noche en Tremor, Invisible) vuelve a dejar su sello inconfundible en Las Muertas, la serie mexicana original de Netflix

Crónica sonora de un imperio de sangre, poder y mujeres
La banda sonora digital está disponible en plataformas como Amazon Music, Spotify y Apple Music, incluyendo 50 cortes originales que acompañan la historia de las hermanas Baladro, inspirada en hechos reales.
La serie, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, nos sitúa en el México profundo de los años 60, donde un clan familiar de mujeres construye un imperio de burdeles tan rentable como sangriento.

El elenco está encabezado por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera, entre otros rostros reconocibles del cine latinoamericano.
Un vals entre lo popular y lo trágico
Velázquez, conocido por sus partituras para El orfanato, Lo imposible o Un monstruo viene a verme, opta aquí por una mezcla de color local y tensión narrativa, con un uso sobrio pero constante del folclore mexicano, tamizado por su orquestación refinada y habitual uso expresivo de cuerdas, maderas y piano.
La música avanza como un espectro que observa sin juzgar. Los primeros cortes (La primera muerta, La sierra de Güemes, Ataque a la panadería) nos introducen en un entorno violento pero cargado de ironía; más adelante, piezas como Serafina sola en Veracruz o Historia de las casas exploran la melancolía callada y la descomposición moral de los personajes.

Hay momentos de comedia amarga (¡Prostitutas y coimes a la calle!, Magia tropical), pero también introspección emocional en piezas como Una vida, Consejos de Arcángela o Cambio y dando.
El álbum es largo, con más de 90 minutos de música, pero su variedad estilística y la capacidad del compositor para construir transiciones sutiles entre el crimen, la sátira y el dolor convierten su escucha en una experiencia envolvente, especialmente para quienes conocen la riqueza tonal del autor vasco.

Ecos de partitura
Las Muertas no se limita a repetir fórmulas. Aunque hay trazos que nos remiten al trabajo de Velázquez en Crimson Peak o incluso El secreto de Marrowbone, aquí se permite un juego más libre con lo regional y lo simbólico, algo más cercano al tratamiento que Alberto Iglesias o Osvaldo Montes han dado a dramas históricos o de denuncia social.
Es importante destacar también cómo el compositor refuerza el universo narrativo de Luis Estrada, un director habituado a satirizar el poder en clave nacional (como en La dictadura perfecta o El infierno), logrando que la música nunca sobrepase a la imagen, pero tampoco se quede atrás en la denuncia sutil.
Este trabajo reafirma a Fernando Velázquez como uno de los compositores más versátiles del panorama internacional, capaz de adaptarse tanto a superproducciones como a ficciones arraigadas en lo local, sin perder un ápice de su voz artística personal.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Netflix Music
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





