Banda sonora ARABELLA Ennio Morricone
Aquí están los detalles de la banda sonora de ARABELLA Ennio Morricone editada por Quartet Records.
Descubre Arabella soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Arabella
Original Motion Picture Soundtrack QR578


Edición CD limitada a 1500 unidades
Masterizada por Mike Matessino
Incluye libreto con notas de John Takis
Precio: 17,95 €
YA DISPONIBLE
Arabella – Una joya perdida… ¡ahora desenterrada del glamour de los años veinte!
Entre enredos aristocráticos y seducciones con sombrero de copa, baila el espíritu más juguetón de Morricone.
Quartet Records resucita una partitura inédita durante más de 50 años: Arabella (1967), comedia romántica dirigida por Mauro Bolognini, protagonizada por Virna Lisi, James Fox y un hilarante Terry-Thomas en múltiples papeles.

Aquí comenzó la colaboración entre Bolognini y Morricone, un tándem que durante tres décadas nos regaló algunas de las partituras más bellas del compositor.
Pero Arabella, hasta hoy, había permanecido oculta como un secreto de alcoba.
Charleston, tango y un vals entre el humo del cabaré
Arabella transcurre entre el desenfado de la alta sociedad y los pecados encantadores del viejo continente.

Morricone recoge los ecos del jazz de los años 20, el vaivén de un tango en terciopelo y el picoteo alegre del Charleston, para transformarlos en algo nuevo y deliciosamente suyo.
¿El resultado? Una banda sonora chispeante, sensual y nostálgica, con un tema de amor que se escurre como perfume en un pañuelo de encaje.
¡Descubre las bandas sonoras de Ennio Morricone en TodoSoundtrack!

El maestro lo adereza todo con clavicémbalo y sintetizador —sí, en 1967— para añadir un punto de irrealidad deliciosa.
Es un mundo de plumas, medias con costura y crímenes de etiqueta… y cada nota es una sonrisa ladeada.
Un tesoro (literalmente) desenterrado
La partitura jamás se había editado.
Ni una pista en las miles de recopilaciones de Morricone.

Se creía perdida para siempre… hasta que aparecieron las cintas originales de las sesiones de grabación, dormidas en una bóveda de Universal.
Mono, sí, pero en un estado maravilloso. Y ahora, gracias al trabajo meticuloso de Neil S. Bulk, Mike Matessino y Dániel Winkler, Arabella suena mejor que nunca.
Si amas a Morricone, este lanzamiento no es opcional.
El CD incluye un libreto exquisito con textos del especialista John Takis, que nos invita a viajar a aquella época de intriga, picardía y gafas con monóculo.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó