Banda sonora CAPE FEAR Bernard Herrmann
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL CABO DEL MIEDO (CAPE FEAR Bernard Herrmann y Elmer Bernstein) editada por Quartet Records.
Descubre Cape Fear soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Cape Fear Music fron the Motion Picture Soundtrack Expanded Edition QR573


Edición 2xCD
Revisada y masterizada por Mike Matessino
Incluye notas de Jeff Bond
Precio: 26,95 €
YA DISPONIBLE
Cape Fear – La icónica banda sonora de Bernard Herrmann y Elmer Bernstein en una edición ampliada en CD
Los amantes del cine estamos de enhorabuena ya que llega una edición especial y remasterizada de la banda sonora de Cape Fear, en una presentación de 2 CD que celebra el legado de dos gigantes de la composición cinematográfica: Bernard Herrmann y Elmer Bernstein.
Esta versión ampliada, lanzada por Quartet Records, nos ofrece una experiencia sonora inigualable del inolvidable thriller dirigido por Martin Scorsese en 1991.

Basada en la legendaria partitura original de Herrmann para la película de 1962, esta adaptación de Bernstein mantiene la intensidad y la tensión psicológica que convirtieron a Cape Fear en un clásico del género.
Este lanzamiento ha sido cuidadosamente restaurado y masterizado para ofrecer la mejor calidad de sonido posible.
El Disco 1 presenta la banda sonora tal como se escucha en la película, incluyendo material inédito y bonus tracks adicionales que aportan una nueva perspectiva sobre la partitura.

En el Disco 2, encontramos el álbum original remasterizado de MCA, con variaciones y mezclas alternativas en algunas pistas, lo que nos permite apreciar diferentes matices en la adaptación de Bernstein.
La edición ha sido producida por Mike Matessino y Neil S. Bulk, y masterizada a partir de las mezclas originales de seis pistas del ingeniero Shawn Murphy, garantizando una experiencia sonora fiel e impresionante.
Además, se incluye un ensayo en profundidad del escritor de música de cine Jeff Bond, proporcionando un análisis detallado sobre la relevancia de esta banda sonora en la filmografía de Scorsese y su impacto en la historia del cine.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó