Banda sonora CITIZEN KANE Bernard Herrmann
Aquí están los detalles de la banda sonora de CIUDADANO KANE (CITIZEN KANE Bernard Herrmann) editada por Quartet Records.
Descubre Citizen Kane soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Citizen Kane
Music from the 1941 Motion Picture Score QRSACD02


Edición CD limitada a 1000 unidades
Incluye folleto de 24 páginas con un ensayo exclusivo del biógrafo oficial de Herrmann, Steven C. Smith
Remezclado y remasterizado en Super Audio CD
Precio: 19,95 €
Fecha de lanzamiento: Ya disponible
La música que rompió las reglas
Quartet Records vuelve a traer al presente una joya ineludible de la historia del cine y la música.

Edición limitada en SACD híbrido remasterizado
La partitura original de Bernard Herrmann para Citizen Kane (1941), se ha regrabado por la Orquesta Filarmónica de Australia bajo la batuta de Tony Bremner y ahora remezclada y remasterizada a 32 bits / 96 kHz por Chris Malone en formato SACD híbrido, compatible con cualquier reproductor de CD convencional.
Esta edición limitada a 1.000 unidades recupera la histórica grabación de 1991, que durante años ha sido considerada una de las mejores aproximaciones al sonido auténtico de Herrmann.

Se presenta con un folleto de 24 páginas, que incluye un ensayo inédito del biógrafo oficial del compositor, Steven C. Smith, desvelando nuevas capas sobre la relación creativa entre Herrmann y Orson Welles.
¡Descubre las bandas sonoras de Bernard Herrmann en TodoSoundtrack!
Un debut que lo cambió todo
Cuando Bernard Herrmann compuso Citizen Kane, tenía apenas 29 años y jamás había trabajado en cine. Pero su colaboración con Welles en la radio, donde ya había demostrado una capacidad única para musicalizar atmósferas psicológicas, le había valido la confianza del joven director, que con 26 años debutaba con lo que muchos consideran aún hoy la mejor película de todos los tiempos.
La música que Herrmann escribió para Kane fue tan rompedora como el propio filme: poliestilística, cargada de simbolismo, jugando con leitmotivs, atmósferas sombrías, técnicas modernistas y estructura narrativa.

Desde la fanfarria de apertura hasta el melancólico “Theme and Variations” del desayuno matrimonial, Herrmann construyó un universo sonoro que no imitaba, sino que narraba.
A diferencia de otras grabaciones más completas (como la dirigida por Joel McNeely para Varèse), esta versión se centra en la fidelidad estética y la riqueza interpretativa, con una toma de sonido cálida y poderosa.
Y aunque la partitura original nunca fue publicada íntegramente, esta edición ofrece una selección significativa y coherente que permite revivir el alma musical de la película.

Conexiones sonoras
Esta primera incursión cinematográfica de Bernard Herrmann ya anticipa muchas de las claves de su estilo: el uso obsesivo del ostinato, los motivos cíclicos, las texturas disonantes, y una orquestación que busca introducirnos en la mente de los personajes.
El propio Herrmann retomaría varios recursos empleados aquí en obras posteriores como The Ghost and Mrs. Muir, The Day the Earth Stood Still y, por supuesto, en sus inolvidables colaboraciones con Alfred Hitchcock. Es difícil no escuchar en las sombras de Kane un anticipo de Vertigo o Psycho.

Y si miramos más allá del compositor, Citizen Kane marcó una ruptura que influiría a generaciones enteras. Autores como Alex North, Jerry Goldsmith, Danny Elfman o Michael Giacchino han reconocido el impacto de Herrmann en sus propios trabajos.
Pero quizá su legado más poderoso reside en haber demostrado que la música en el cine puede ser un personaje más, con voz propia y complejidad emocional.
Esta edición limitada es un homenaje sonoro a la revolución que supuso el lenguaje visual y narrativo de Citizen Kane, una pieza de coleccionista que nos reconecta con los orígenes de la modernidad cinematográfica.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó