Banda sonora COPKILLER en vinilo
Aquí están los detalles de la banda sonora de COPKILLER en vinilo compuesta por Ennio Morricone y editada por Quartet Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Copkiller
Vinyl Soundtrack QRLP57


Edición LP limitada a 500 unidades en vinilo de 140 gramos de color amarillo
Portada de Mac
Precio: 21,95 €
Fecha de lanzamiento: 26 de septiembre de 2025
Copkiller y Morricone desatan la violencia en vinilo amarillo
Quartet Records presenta por primera vez en vinilo la edición completa de la banda sonora de culto que Ennio Morricone compuso para Copkiller (1983), también conocida como Order of Death, unas semanas después de su edición en CD.

El regreso de un Morricone salvaje
Este oscuro thriller policial, coproducido entre Italia, Francia y EE. UU. y dirigido por Roberto Faenza, reunió a un reparto explosivo con Harvey Keitel, Nicole García y nada menos que Johnny Rotten (Sex Pistols) en su inesperado debut cinematográfico.
La partitura se enmarca en la etapa más intensa del maestro dentro del poliziottesco, donde Morricone desplegó un estilo visceral: percusiones obsesivas, bajos marcados y un uso hipnótico del ostinato que convierte la música en un personaje más, reflejo del caos y la corrupción que impregnan la historia.

¡Descubre las bandas sonoras de Ennio Morricone en TodoSoundtrack!
Una edición para coleccionistas implacables
Publicada originalmente en 1983 por General Music en LP con solo 10 pistas, esta nueva edición limitada ofrece por fin el programa completo de 16 cortes, rescatado y remasterizado por Chris Malone a partir de las cintas maestras estéreo de primera generación.
El vinilo, prensado en un vinilo amarillo de 140 gramos, es una joya tanto sonora como visual.
El diseño luce con orgullo el arte de Mac, que es una obra maestra como a las que nos tenñia acostumbrado el ilustrador español.
¡Descubre la edición en CD de la banda sonora de COPKILLER!
Cuando la ciudad suena a crimen
El recorrido musical es un descenso a los bajos fondos de Nueva York: las cuatro secciones de Sinfonia d’una Città evocan la ciudad como un organismo corrupto; Tchaikovsky’s destruction introduce una ironía casi blasfema al retorcer referencias clásicas; mientras que los múltiples tratamientos del tema Copkiller (incluyendo su versión rock) funcionan como mantra violento que golpea con cada repetición.
Copkiller en vinilo es una invitación a revivir la faceta más experimental, urbana y radical de Morricone, un testimonio de cómo el maestro interpretaba el crimen, la paranoia y la decadencia con un lenguaje único.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó