Banda sonora LA DISUBBIDIENZA Ennio Morricone
Aquí están los detalles de la banda sonora de LA DISUBBIDIENZA Ennio Morricone editada por Quartet Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
La Disubbidienza
Original Motion Picture Soundtrack QR608


Edición CD limitada a 500 unidades
Incluye notas de Miguel Ángel Ordóñez
Precio: 17,95 €
Fecha de lanzamiento: Ya disponible
Morricone, adolescencia y resistencia en tiempos oscuros
En el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, mientras Italia se desangra entre el fascismo de la República de Salò y el aliento clandestino de la resistencia partisana, Ennio Morricone compone una de sus partituras más melancólicas, íntimas y contenidas.

¡Descubre las bandas sonoras de Ennio Morricone en TodoSoundtrack!
El susurro de la pérdida
La Disubbidienza (1981), dirigida por Aldo Lado y basada en una novela de Alberto Moravia, narra la historia de un adolescente burgués que, confrontado con la brutalidad de su entorno y los deseos nacientes, decide rebelarse no solo contra sus padres, sino contra un mundo podrido por la autoridad, la hipocresía y la guerra.
Morricone encuentra aquí una paleta de emociones suspendidas entre la nostalgia de la infancia perdida y la violencia estructural del mundo adulto.

El resultado es una obra delicada, profundamente expresiva, con arreglos minimalistas que amplifican el vacío emocional del protagonista sin caer jamás en el sentimentalismo fácil.
Una partitura que resuena en voz baja
El alma de La Disubbidienza está en “Morire e viverti”, uno de los temas más desgarradores del maestro romano, impulsado por la voz etérea de Edda Dell’Orso, que aquí vocaliza y canta una de sus rarísimas canciones con letra en la conmovedora “Dolci parole”.

Su presencia no es decorativa, ya que es el eco de una infancia que se desvanece, una madre imaginaria, una amante imposible, todo al mismo tiempo.
El uso del oboe solista, especialmente en “Oboi sommersi”, refleja la soledad esencial del joven protagonista, aislado entre su despertar político y su incertidumbre emocional.
Morricone escribe con el corazón en la garganta, optando por colores apagados, cuerdas tenues, maderas dolientes y pinceladas armónicas que insinúan más que declaran.

Incluso cuando introduce pasajes más dramáticos, como en “Repressione” o “Ritorsione”, lo hace con una contención que revela más a través del silencio que del sonido.
Ecos de partitura
La Disubbidienza dialoga profundamente con otras partituras de Morricone centradas en la infancia o la adolescencia enfrentadas al trauma, como La classe operaia va in paradiso, Il prato o incluso Malèna, anticipando de alguna forma esa mirada tierna pero desencantada del paso a la edad adulta.
La diferencia aquí está en el tratamiento emocional. Aquí no hay grandilocuencia ni nostalgia idealizada, sino una sensibilidad casi impresionista, como si la música respirase con la misma fragilidad del protagonista.
Comparada con sus trabajos más conocidos de esa época, esta partitura puede parecer menor en escala, pero no en profundidad. Morricone demuestra que sabe narrar las pequeñas revoluciones interiores con la misma intensidad que los dramas épicos.
Cada pista es un reflejo de la introspección. En “Il colore dei suoi occhi”, por ejemplo, una melodía apenas sugerida refleja una avalancha de deseo, miedo y ternura.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó





