Banda sonora LA TREGUA Víctor Reyes

Aquí están los detalles de la banda sonora de LA TREGUA Víctor Reyes editada por Quartet Records.

Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

La Tregua

Banda Sonora Original de la Película QR599


La Tregua soundtrack Víctor Reyes
Quartet Records Logo lanzamientos

Edición CD

Precio: 16,95 €

La Tregua de Víctor Reyes y el alma de un gulag helado

Quartet Records edita la banda sonora de La Tregua, el nuevo drama histórico dirigido por Miguel Ángel Vivas y ambientado en los inhóspitos campos de prisioneros de Kazajistán durante la Segunda Guerra Mundial.

La Tregua logo title

Drama bélico entre enemigos, emoción entre acordes

La historia, inspirada en hechos reales, nos traslada al gulag Spassk99, donde coincidieron soldados republicanos exiliados y combatientes de la División Azul capturados por el Ejército Rojo. Dos ideologías enfrentadas, un único enemigo común: el frío, el hambre… y el olvido.

La partitura corre a cargo de Víctor Reyes (Escape, Ladrones: La tiara de santa Águeda), compositor habitual de Vivas y ganador del Emmy por The Night Manager.

La Tregua poster

En esta ocasión, Reyes entrega una obra sombría y conmovedora que respira con la misma intensidad que los personajes que retrata. La música interpreta la historia desde dentro, como un espejo de las voces calladas que sobreviven entre la nieve.

Resonancias de hielo, coraje y humanidad

Reyes combina elementos orquestales tradicionales con texturas electrónicas, en una partitura cargada de tensión interna y matices psicológicos.

Desde los acordes graves y distantes que abren el corte "Capitán... Teniente", hasta la emocional "Despedida", el viaje musical transita entre la desolación y la esperanza.

La Tregua movie poster

En temas como “Kazajistán, Invierno de 1941” o “Memoria”, el compositor crea atmósferas heladas y lentas que parecen alargar el tiempo, como si la espera fuese la verdadera tortura.

Frente a ello, aparecen destellos de humanidad en cortes como “Una tregua” o “Todos españoles”, donde la música sugiere un tenue hilo de empatía entre antiguos enemigos.

Ecos de partitura

En La Tregua, Víctor Reyes articula una voz autoral muy marcada, pero no exenta de referencias.

Por momentos, su trabajo evoca la contención emocional de Alberto Iglesias en Los Amantes Pasajeros o Che, así como el minimalismo doloroso de Zbigniew Preisner en La doble vida de Verónica.

Sin embargo, la verdadera fortaleza del score está en cómo Reyes se escucha a sí mismo. Hay ecos de sus propias obras para Love Gets a Room o Down a Dark Hall, pero con una madurez que aquí se afianza.

A diferencia de otros trabajos bélicos que buscan enfatizar la épica, La Tregua huye del heroísmo y se aferra al silencio y al frío que penetra los huesos.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records

    Vieja Loca soundtrack Pedro Osuna
    Citizen Kane soundtrack Bernard Herrmann
    The Magnificent Ambersons soundtrack Bernard Herrmann.
    The Best Years of Our Lives soundtrack Hugo Friedhofer

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó

    Subir