Banda sonora PRINCE OF THE CITY Paul Chihara
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL PRÍNCIPE DE LA CIUDAD (PRINCE OF THE CITY Paul Chihara) editada por Quartet Records.
Descubre Prince of the City soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Prince of the City
Original Soundtrack Recording QR588


Edición CD limitada a 500 unidades
Masterizada por Chris Malone
Incluye libreto con notas de Daniel Schweiger y citas de una entrevista exclusiva con el compositor
Precio: 17,95 €
YA DISPONIBLE
Prince of the City – Corrupción, jazz nocturno y una ciudad que devora a sus héroes
¿Qué suena cuando un policía traiciona a los suyos… por intentar hacer lo correcto?
Quartet Records nos entrega al fin —y por primera vez en CD— la banda sonora oscura, elegante y profundamente humana de Prince of the City (1981), dirigida por el coloso del cine judicial Sidney Lumet, y protagonizada por un magistral Treat Williams al borde del abismo moral.

Adaptación de una historia real de corrupción policial, Prince of the City no es solo un thriller: es un descenso sin red a los infiernos de la conciencia. Y la música de Paul Chihara es su voz más íntima.
Un saxofón entre las sombras
En esta ciudad podrida de traiciones, Chihara compone un tema central noir que abraza con tristeza al personaje de Williams.

Un saxofón melancólico que podría compartir acera con Taxi Driver o Chinatown, pero que respira con identidad propia: más impresionista, más existencial, más herido.
La partitura oscila entre lo íntimo y lo turbulento, con pinceladas de música contemporánea, tensiones flotantes y texturas que olfatean el peligro sin necesidad de gritarlo.

Es música de almas en pena, de noches sin salida y de lealtades que se disuelven como niebla.
París, Delerue… y una historia detrás de cada nota
En 1981, una huelga de músicos impidió grabar en EE. UU., así que Chihara se embarcó hacia París, donde nada menos que Georges Delerue dirigió la orquesta.

El saxofón lo puso el legendario Pierre Gossez, una leyenda en sí mismo. Resultado: una partitura con aroma europeo, elegante, lúcida… y trágica.
El CD, remasterizado por Chris Malone, recupera la edición original en vinilo, e incluye un libreto con notas de Daniel Schweiger y entrevista exclusiva con el propio Chihara.
Si te gustan los solos de saxofón que hablan más que mil confesiones… este disco es tuyo.
Una oportunidad irrepetible de conocer los entresijos de una obra maestra largamente olvidada.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó