Banda sonora QUEIMADA Ennio Morricone
Aquí están los detalles de la banda sonora de QUEIMADA Ennio Morricone editada por Quartet Records.
Descubre Queimada soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Queimada
Original Motion Picture Soundtrack QR594


Edición CD limitada a 500 unidades
Masterizada por Chris Malone
Incluye libreto con notas de Miguel Ángel Órdóñez
Precio: 17,95 €
YA DISPONIBLE
De Brando a Morricone: Queimada resurge como un clásico imprescindible
En 1969, Ennio Morricone alcanzó una de sus cimas creativas con Queimada (Burn!), un grito sonoro de libertad envuelto en una epopeya política dirigida por Gillo Pontecorvo y protagonizada por un magnético Marlon Brando.

La partitura, que respira al ritmo de la insurrección y del choque entre mundos, es tan poderosa que trasciende la pantalla para convertirse en himno, memoria y revolución.

Una partitura que arde con el fuego de la historia
Tras el éxito de La batalla de Argel, la unión de Pontecorvo y Morricone era esperada con expectación. El maestro romano respondió con una obra monumental cuyo corazón late en “Abolição”, canto coral y tribal que se erige en símbolo universal de resistencia.

La música de Queimada combina percusiones africanas, coros desgarradores, órgano Hammond, guitarras eléctricas y orquesta clásica, dando vida a un paisaje sonoro híbrido donde Europa, África y Latinoamérica se funden en una misma llama.
Morricone no cae en el folclore superficial: construye una partitura que emociona, que oprime y que libera, una auténtica declaración musical contra la opresión.

¡Descubre las bandas sonoras de Ennio Morricone en TodoSoundtrack!
Un tesoro recuperado para coleccionistas
Quartet Records presenta ahora esta reedición limitada a 500 unidades, restaurada y remasterizada por Chris Malone a partir de las cintas maestras originales, bajo la supervisión de Dániel Winkler y Claudio Fuiano.

El libreto incluye un ensayo revelador de Miguel Ángel Ordóñez, que contextualiza el alcance histórico y musical de una obra imprescindible.
Con más de 65 minutos de música, este lanzamiento nos devuelve la experiencia total de una de las partituras más arrebatadoras de Morricone: un océano de emoción, política y belleza sin concesiones.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó