Banda sonora THE BEST YEARS OF OUR LIVES Hugo Friedhofer

Aquí están los detalles de la banda sonora de LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA (THE BEST YEARS OF OUR LIVES Hugo Friedhofer) editada por Quartet Records.

Descubre The Best Years of Our Lives soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

The Best Years of Our Lives

Music from the 1946 Motion Picture Score QRSACD01


The Best Years of Our Lives soundtrack Hugo Friedhofer
Quartet Records Logo lanzamientos

Edición CD limitada a 1000 unidades

Incluye folleto de 24 páginas con notas detalladas de John Takis

Remezclado y remasterizado en Super Audio CD

Precio: 19,95 €

Friedhofer y la partitura que cambió Hollywood

Quartet Records recupera una joya esencial en la historia del cine, la partitura de The Best Years of Our Lives (1946), compuesta por Hugo Friedhofer.

The Best Years of Our Lives logo title

Una reedición de culto para una partitura revolucionaria

Esta nueva edición limitada a 1.000 unidades reedita en SACD híbrido la aclamada regrabación de 1978, con la London Philharmonic Orchestra dirigida por Frank Collura y reconstruida por Tony Bremner con la aprobación directa del propio compositor.

Ganadora del Oscar a la Mejor Banda Sonora Original, esta obra fue considerada en su momento y aún hoy como una de las mejores partituras jamás escritas para el cine.

Movie poster The Best Years of Our Lives

Friedhofer, conocido hasta entonces por sus arreglos para otros grandes como Korngold o Steiner, firmó aquí su consagración absoluta como autor.

Una música que hablaba con voz propia

The Best Years of Our Lives, dirigida por William Wyler, cuenta la historia de tres veteranos que regresan a casa tras la Segunda Guerra Mundial. Friedhofer entendió que este relato no necesitaba fanfarrias ni solemnidad ampulosa.

The Best Years of Our Lives poster

En su lugar, apostó por una partitura sobria y profundamente americana, influenciada por el estilo de Aaron Copland, con una instrumentación que priorizaba la cercanía de la música de cámara frente al sinfonismo europeo predominante en la época.

En lugar de llenar la película de música, escribió solo unos 50 minutos para una obra de tres horas. Y esa decisión, radical entonces, sentó un precedente. La música en el cine podía ser psicológica, introspectiva, silenciosa cuando debía, y devastadora cuando se necesitaba.

Esta edición recupera la histórica grabación de 1978, considerada por muchos la mejor reconstrucción jamás hecha de una partitura clásica, y la presenta ahora remezclada y remasterizada en alta definición por Chris Malone, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente para audiófilos y coleccionistas.

The Best Years of Our Lives movie poster

Ecos de partitura

La música de The Best Years of Our Lives fue una bisagra entre dos mundos. El sinfonismo centroeuropeo de Max Steiner y Miklós Rózsa, y una nueva sensibilidad americana que después heredarían compositores como Elmer Bernstein, Alex North o incluso Thomas Newman décadas más tarde.

Friedhofer también marcó aquí su ruptura estética con el barroquismo de los años 30 y 40. Este trabajo anticipa el minimalismo narrativo que luego se vería en To Kill a Mockingbird (Elmer Bernstein, 1962), o incluso en partituras más recientes como The Tree of Life (Desplat) o The Social Network (Reznor & Ross).

Además, esta reconstrucción de 1978 fue un hito en la historia de las grabaciones de música de cine. En plena fiebre por recuperar partituras perdidas, la colaboración entre John Lasher, Tony Bremner y Friedhofer demostró que la reconstrucción podía ser fiel, hermosa y moderna al mismo tiempo.

Esta edición limitada en SACD híbrido (compatible con reproductores CD estándar) incluye además un folleto de 24 páginas con textos exhaustivos de John Takis, que iluminan tanto el contexto histórico de la película como el impacto estructural de la partitura.

Es, sin lugar a dudas, un lanzamiento de referencia para coleccionistas, estudiosos y amantes del cine clásico.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records

    Citizen Kane soundtrack Bernard Herrmann
    The Magnificent Ambersons soundtrack Bernard Herrmann.
    El Cautivo soundtrack Alejandro Amenábar

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó

    Subir