Banda sonora TOTAL RECALL Jerry Goldsmith
Aquí están los detalles de la banda sonora de DESAFÍO TOTAL (TOTAL RECALL Jerry Goldsmith) editada por Quartet Records.
Descubre Total Recall soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Quartet, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Total Recall
Original Motion Picture Soundtrack QRLP23


Edición LP limitada a 500 unidades en vinilos transparentes rojos gramblood
Arte de Kyle Lamber
Incluye libreto con notas de Jeff Bond
Precio: 32,95 €
Fecha de lanzamiento: 26 de septiembre de 2025
Total Recall en rojo: Jerry Goldsmith conquista Marte en vinilo
Quartet Records nos presenta una reedición de lujo que hará disfrutar a coleccionistas y melómanos: Total Recall, la inolvidable partitura de Jerry Goldsmith, regresa en un doble vinilo rojo transparente limitado a 500 copias.

La ciencia ficción convertida en sinfonía
Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone, Desafío total redefinió la ciencia ficción de los noventa con sus imágenes vanguardistas.
En paralelo, Goldsmith ofreció una obra maestra, un mosaico sonoro que combinaba la tradición sinfónica con texturas electrónicas futuristas.

El resultado: una partitura de acción que es pura adrenalina, pero también profundamente atmosférica y psicológica.
¡Descubre las bandas sonoras de Jerry Goldsmith en TodoSoundtrack!
Una edición a la altura de la leyenda
Grabada con la Orquesta Filarmónica Nacional de Londres bajo la propia dirección del compositor, esta edición permite escuchar por primera vez en vinilo las grabaciones originales utilizadas en la película.

Todo el material ha sido remezclado a partir de las cintas multipista digitales por Bruce Botnick, colaborador histórico de Goldsmith.
La presentación es increible: vinilo rojo sangre translúcido, el arte del 30º aniversario creado por Kyle Lambert, y un libreto con notas del experto Jeff Bond, que incluye entrevistas exclusivas con Botnick, el editor musical Ken Hall y el propio Verhoeven.

Una edición que combina rigor histórico, lujo estético y potencia sonora. Esta vez la reedición solo es para el doble vinilo y no para esa maravilla de edición que Quartet nos entregó para el 30 aniversario con tres LPs que es una de las ediciones sobresalientes de la casa.
Viaje sonoro a Marte
La escucha se convierte en un recorrido cinematográfico: desde la tensión creciente de The Dream hasta el clímax de The Reactor / The Hologram y el renacer esperanzador de A New Life.

Goldsmith alterna lo épico y lo íntimo, la brutalidad de la persecución y la fragilidad del recuerdo, dibujando con música los pliegues de la mente de Douglas Quaid y la violencia de un Marte convulso.
Un álbum que revive una partitura legendaria y nos devuelve la emoción del cine en su estado más físico y vertiginoso.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Quartet Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó