Todo sobre bandas sonoras de Sacred Bones Records
Sacred Bones Records se ha consolidado como uno de los sellos más personales y audaces del panorama independiente, con un catálogo de bandas sonoras que desborda identidad propia.
Las bandas sonoras de Sacred Bones Records con sus ediciones en vinilo son un cruce entre arte, cine y culto: auténticos objetos de deseo para coleccionistas que buscan experiencias sonoras fuera de lo convencional.
¡Todo lo que puedas imaginar!
Escrito por entusiastas y fanáticos de las bandas sonoras y coleccionistas en todos los formatos.

HALLOWEEN John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
LANZAMIENTO de HALLOWEEN compuesta por John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies y editada por Sacred Bones

HALLOWEEN KILLS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
LANZAMIENTO de HALLOWEEN KILLS compuesta por John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies y editada por Sacred Bones

HALLOWEEN ENDS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
LANZAMIENTO de HALLOWEEN ENDS compuesta por John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies y editada por Sacred Bones


NOSFERATU Robin Carolan
LANZAMIENTO en vinilo de la banda sonora de la película NOSFERATU compuesta por obin Carolan y editada por Sacred Bones Records

Fundado en Brooklyn en 2007, Sacred Bones Records nació con una visión clara y es la editar música que se mantuviera fiel a un espíritu rebelde, oscuro y con una estética inconfundible.
Aunque en su catálogo conviven géneros como el post-punk, la electrónica industrial o la psicodelia experimental, su incursión en el mundo de las bandas sonoras ha sido tan inesperada como aplaudida.
Con títulos firmados por nombres como John Carpenter, Trent Reznor & Atticus Ross, Jim Jarmusch, JG Thirlwell o Zombi, el sello ha construido un imaginario musical que encaja perfectamente con su visión artística que no es otro que el cine de autor, terror, ciencia ficción, mística y distopía, siempre con una fuerte carga conceptual.
Sus ediciones en vinilo destacan no solo por el contenido sonoro, sino por el cuidado extremo del arte visual ya que sus portadas son manifiestos, colores de vinilo imposibles, ediciones limitadas numeradas y detalles pensados para fanáticos de lo tangible.
Lejos de las fórmulas comerciales, Sacred Bones cultiva una comunidad que escucha con atención, colecciona con pasión y entiende que una banda sonora puede ser una declaración estética y política.
Para los amantes del cine que trasciende las etiquetas y de la música que desafía las reglas, esta editora es un refugio donde cada lanzamiento merece ser celebrado.



