Banda sonora HALLOWEEN ENDS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies

Aquí están los detalles de la banda sonora de HALLOWEEN ENDS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies editada por Sacred Bones Records.

Descubre Halloween Ends soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Sacred Bones Records, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Halloween Ends

Original Motion Picture Soundtrack (Expanded Edition)


Halloween Ends soundtrack John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
Sacred Bones Records logo

Edición 2xLP vinilo en diferentes colores según variante

Incluye ilustraciones nuevas de Chris Bilheimer y un póster exclusivo diseñado por Creepy Duck

Precio: 31,95 $

El adiós de Michael Myers… y de John Carpenter

Con Halloween Ends, John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies ponen punto final a una trilogía que supuso el regreso triunfal del maestro del terror a la música de cine.

Halloween Ends logo title

¡Descubre la bandas sonoras de John Carpenter en TodoSoundtrack!

El cierre de un legado sonoro

Este capítulo final cierra narrativamente la historia de Laurie Strode y Michael Myers y también una etapa única en la carrera de Carpenter, la de un compositor que regresó tras décadas de silencio para reescribir su propia leyenda sonora junto a su hijo y su ahijado.

Dirigida por David Gordon Green y estrenada en 2022, la película rompió con las convenciones del slasher puro para adentrarse en terrenos psicológicos, simbólicos y más arriesgados.

Halloween Ends soundtrack vinyl edition

Su partitura refleja exactamente esa transformación. Halloween Ends es la entrega más introspectiva, melancólica y desconcertante de la saga reciente, y su música se convierte en el espejo perfecto de esa propuesta.

Ahora, Sacred Bones Records lanza una edición ampliada de lujo que añade 10 pistas inéditas y permite reconstruir la experiencia completa con nuevas capas de dramatismo y dolor.

Una edición para cerrar el círculo

Esta versión expandida en doble LP, con nuevo diseño de Chris Bilheimer y póster exclusivo de Creepy Duck, se suma a las de Halloween (2018) y Halloween Kills (2021), completando así la trilogía en vinilo que todo coleccionista esperaba.

Halloween Ends soundtrack poster

El formato CD replica el mismo contenido y también incluye un póster con el icónico estilo visual que acompaña toda esta serie de reediciones.

Las pistas adicionales, como Tire Slash, Walk With Me, In the Restaurant o Suicide, aportan transiciones temáticas, atmósferas de tensión contenida y ruidos ambientales cargados de simbolismo.

Es en estos cortes donde la partitura alcanza su mayor profundidad, al tiempo que ofrece momentos de ruptura, violencia súbita o puro desasosiego.

Halloween Ends soundtrack cd edition

Pocas bandas sonoras recientes han reflejado el duelo, la pérdida y el cierre del ciclo con tanta sensibilidad como esta. En su estado ampliado, Halloween Ends se convierte en una elegía electrónica, en una despedida oscura y conmovedora.

Ecos de partitura

Frente al enfoque explosivo de Halloween Kills, la música de Halloween Ends es más contenida y atmosférica.

Aquí, los sintetizadores se arrastran como sombras y las estructuras melódicas se desdibujan para expresar ambigüedad moral, culpa y redención.

Halloween Ends soundtrack inside

En términos estilísticos, Carpenter abraza una sonoridad más cercana a Prince of Darkness o The Fog, con texturas analógicas, drones prolongados y un uso magistral del espacio sonoro.

La aportación de Cody Carpenter añade un lirismo minimalista, mientras que Daniel Davies continúa aportando distorsiones eléctricas y matices industriales que en este episodio se muestran más melancólicos que agresivos.

Halloween Ends poster

El tema principal sigue presente, oscuro, reconocible e implacable, pero se transforma a lo largo del álbum.

Hay momentos donde parece desvanecerse, como si el Mal se estuviera apagando... hasta resurgir con una furia inesperada.

Halloween Ends cierra una historia y reflexiona sobre lo que deja atrás.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Mondo

    Halloween soundtrack John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
    Halloween Kills soundtrack John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
    Cabin Fever soundtrack Nathan Barr y Angelo Badalamenti
    Halloween The Curse Of Michael Myers soundtrack Alan Howarth

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir