Banda sonora HALLOWEEN John Carpenter Cody Carpenter y Daniel Davies
Aquí están los detalles de la banda sonora de HALLOWEEN John Carpenter Cody Carpenter y Daniel Davies editada por Sacred Bones Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Sacred Bones Records, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Halloween
Original Motion Picture Soundtrack (Expanded Edition)


Edición 2xLP vinilo en diferentes colores según variante
Funda lenticular que hace que Michael se "queme" cuando lo deslizas dentro y fuera de la cubierta
Precio: 31,95 $
Fecha de salida: Ya disponible
La máscara arde… y el vinilo también
En 2018, David Gordon Green revivió Halloween con una secuela directa que ignoraba décadas de secuelas y regresaba a las raíces del mito de Michael Myers.

¡Descubre la bandas sonoras de John Carpenter en TodoSoundtrack!
Carpenter regresa al mal puro
El verdadero golpe maestro no fue solo en la dirección o el guion, fue la música. Por primera vez desde Halloween III, el maestro John Carpenter volvía a componer una banda sonora para la saga que él mismo creó, acompañado por Cody Carpenter y Daniel Davies.
El resultado fue un regreso a lo esencial, a los sintetizadores oscuros, motivos minimalistas, repeticiones hipnóticas, tensión contenida y estallidos brutales.

El éxito fue rotundo con una banda sonora que debutó en el puesto 12 del Billboard y 2 en la lista de vinilos. Una de las más vendidas de la última década.
Más allá del miedo con la edición ampliada
Sacred Bones Records nos presenta una edición ampliada de lujo del score, incluyendo 28 minutos adicionales de música que no se habían editado previamente.

Este doble vinilo amplía la experiencia musical de la película y lo hace con un envoltorio tan siniestro como fascinante con una funda lenticular que simula que Michael Myers arde en llamas al deslizarse fuera de la carpeta. Un guiño visual tan potente como la música que contiene.
La edición en LP estándar se prensó en vinilos naranja y negro, evocando la estética clásica de Halloween, mientras que la edición de lujo despliega todo el contenido en cuatro caras, con ilustraciones nuevas y un diseño que refuerza la idea de que Halloween es más que una película.

Las pistas extra, que abarcan desde nuevas variaciones del mítico tema principal hasta composiciones inéditas como Through the Woods, Death Drum o The Shape Burns, nos sumergen aún más en el descenso de Laurie Strode hacia su confrontación definitiva con el Mal.
Ecos de partitura
El trío Carpenter-Carpenter-Davies recupera el legado del Halloween original y lo expande.
Aquí, los sintetizadores replican los latidos del miedo y crean nuevos espacios de horror digitalizado, con capas más densas, transiciones abruptas y una paleta más contemporánea, sin perder ese aire que caracterizaba al score de 1978.

En este sentido, la música se hermana más con los trabajos de Carpenter en Lost Themes que con sus bandas sonoras de los 80.
Pero también es un homenaje ya que el tema principal está presente en varias ocasiones, y cada una funciona como un espejo roto del original.
Hay una evolución en la instrumentación y en la agresividad, donde antes había contención, ahora hay detonaciones. Y sin embargo, la esencia permanece.

Respecto a trabajos anteriores de Daniel Davies, se perciben ecos de su trabajo en They Live o Vampires, mientras que Cody Carpenter aporta una sensibilidad melódica más cinematográfica, visible en pistas como Ray’s Goodbye o Searching for the Shape.
En conjunto, el trío no solo ha creado una banda sonora memorable, sino una auténtica celebración intergeneracional del terror.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mondo
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





