Banda sonora HALLOWEEN KILLS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies
Aquí están los detalles de la banda sonora de HALLOWEEN KILLS John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies editada por Sacred Bones Records.
Descubre Halloween Kills soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Sacred Bones Records, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Halloween Kills
Original Motion Picture Soundtrack (Expanded Edition)


Edición 2xLP vinilo en diferentes colores según variante
Incluye ilustraciones nuevas de Chris Bilheimer y un póster exclusivo diseñado por Creepy Duck
Precio: 31,95 $
Fecha de salida: Ya disponible
El mal nunca muere, pero se amplía en vinilo
Cuando John Carpenter decidió volver a componer para el cine tras casi dos décadas alejado del medio, no lo hizo de cualquier forma: regresó a su criatura más icónica, Michael Myers, acompañado de sus colaboradores más cercanos, Cody Carpenter y Daniel Davies.

¡Descubre la bandas sonoras de John Carpenter en TodoSoundtrack!
El regreso del miedo en estado puro
Juntos crearon una trilogía que revitalizó Halloween con una potencia inquietante, una estética devastadora y una fidelidad absoluta al espíritu del terror original.
En Halloween Kills, la segunda entrega dirigida por David Gordon Green, Carpenter eleva la intensidad y la violencia a través de una partitura que es más cruda, más directa y más aterradora.
Si la música del primer film era contenida y melancólica, aquí se desata el caos.

Y ahora, con esta edición ampliada de lujo, editada por Sacred Bones Records, podemos experimentar todo ese pánico con 25 pistas adicionales nunca antes editadas, que expanden el universo sonoro de la película y nos sumergen aún más en su espiral de sangre, trauma y venganza colectiva.
Edición de lujo con sangre en cada surco
El vinilo doble incluye nuevas ilustraciones de Chris Bilheimer, un póster exclusivo diseñado por Creepy Duck y, sobre todo, un contenido musical que transforma por completo la experiencia del álbum original.

Es un replanteamiento total de la estructura sonora ya que ahora tenemos acceso a los pasajes ambientales, las secuencias de suspense inéditas, y la evolución dramática de cada escena desde un ángulo más íntimo y aterrador.
La edición en CD también viene ilustrada por Bilheimer, con un póster desplegable, y replica la misma lista de temas.

Además, Sacred Bones nos trae el lanzamiento de una caja recopilatoria de la trilogía completa, que se perfila como uno de los lanzamientos más increibles del año para los coleccionistas del género.
Entre las nuevas pistas, destacan momentos como Flashback, Massacre, Frank o Back to His Sister’s Room, que permiten respirar el horror desde nuevos ángulos, profundizando en los personajes, la mitología de Haddonfield y la omnipresencia inquebrantable del Mal.

Ecos de partitura
A diferencia de la primera entrega de 2018, donde la música de los Carpenter y Davies oscilaba entre lo introspectivo y lo amenazante, Halloween Kills adopta una postura mucho más brutal y emocionalmente desesperada.
En muchos sentidos, esta banda sonora es una bestia desatada ya que los sintetizadores resuenan con fuerza. Los pulsos rítmicos se aceleran. Las texturas se tornan industriales, metálicas, casi implacables.

En ese viaje, la influencia de Cody Carpenter es cada vez más visible, con progresiones armónicas más modernas y capas de sintetizador que elevan la tensión hasta el paroxismo.
Por su parte, Daniel Davies aporta un toque post-rock y distorsionado que recuerda a sus trabajos con Gunship o incluso Nine Inch Nails, y que se funde a la perfección con la arquitectura sonora ideada por su padrino, John.
Pero es la cohesión lo que brilla. A pesar de sus matices individuales, la partitura se siente como una sola voz con el rugido de la comunidad quebrada, de un pueblo que grita “Evil dies tonight” mientras se hunde en su propio caos.
Musicalmente, es el capítulo más abrasivo de la trilogía, y esta edición ampliada lo demuestra con una crudeza hipnótica.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mondo
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





