Banda sonora THE ACTOR Richard Reed Parry

Aquí están los detalles de la banda sonora de THE ACTOR Richard Reed Parry editada por Milan Records.

Descubre The Actor soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

The Actor Original Motion Picture Soundtrack


The Actor soundtrack Richard Reed Parry
milan records logo

Edición de Milan Records en plataformas digitales

Precio: Depende de la plataforma musical

The Actor: La identidad perdida toma forma musical en la partitura de Richard Reed Parry

Milan Records presenta la banda sonora de The Actor, el nuevo drama existencial dirigido por Duke Johnson, con música original de Richard Reed Parry, miembro de Arcade Fire y compositor de bandas sonoras como The Iron Claw o The Nest.

The Actor logo title

Disponible digitalmente desde el 28 de marzo, esta partitura refleja el desconcierto, la melancolía y la frágil belleza de una historia que se sumerge en la niebla de la memoria borrada, los vínculos reinventados y la reinvención emocional.

Una partitura desde el vacío

Basada en la novela Memory de Donald E. Westlake, la película sigue a un hombre (interpretado por André Holland) que despierta en un pueblo perdido sin saber quién es.

Sin nombre, sin pasado y sin propósito, comienza a reconstruir su existencia desde cero, como si cada gesto cotidiano fuese parte de una improvisación sobre el escenario de su nueva vida.

The Actor movie poster

La música de Parry se aleja de la grandilocuencia para crear un entorno sonoro minimalista, cálido y desconcertante. A través de texturas acústicas, armonías desdibujadas y pulsos que parecen surgir del subconsciente, el compositor logra pintar con notas el desconcierto emocional del protagonista.

Melodías que se buscan a sí mismas

Junto a Holland, el reparto incluye a Gemma Chan, Tracey Ullman, Toby Jones y Joe Cole, aportando matices brillantes a este rompecabezas emocional.

El tema principal condensa esa sensación de caminar por un lugar familiar que ya no reconoces.

Como si la música también estuviera tratando de recordar su propia forma. Es una banda sonora que no impone, sino que susurra, que no explica, pero sugiere… y ahí reside su poder hipnótico.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Sony Music

    Holland soundtrack Alex Somers
    1923 soundtrack Brian Tyler y Breton Vivian
    The Brutalist soundtrack Daniel Blumberg
    The Gorge soundtrack Trent Reznor & Atticus Ross

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir