Banda sonora THE LONG WALK Jeremiah Fraites
Aquí están los detalles de la banda sonora de LA LARGA MARCHA (THE LONG WALK Jeremiah Fraites) editada por Milan Records.
Descubre The Long Walk soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Milan Records, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Long Walk
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Milan Records en plataformas digitales
Precio: Depende de la plataforma musical
Jeremiah Fraites debuta en el cine con una partitura inquietante y minimalista
El aclamado músico de The Lumineers, Jeremiah Fraites, da un paso decisivo fuera del folk con su primera partitura cinematográfica, y lo hace nada menos que con la adaptación de The Long Walk, la inquietante novela distópica de Stephen King.

De The Lumineers a Stephen King
En esta ocasión, Fraites abandona los escenarios y el formato canción para explorar un paisaje sonoro sombrío e introspectivo, compuesto para el thriller dirigido por Francis Lawrence (Los juegos del hambre, Soy leyenda).
Milan Records nos trae la banda sonora de The Long Walk y podemos disfrutarla desde 12 de septiembre.

Una caminata hacia el abismo
Ambientada en una América futura donde el castigo y el espectáculo se mezclan cruelmente, The Long Walk sigue a cien adolescentes en una competición a muerte: caminar sin detenerse o ser eliminados.
La música de Fraites busca plasmar el sufrimiento con una crudeza bella y silenciosa, utilizando pianos melancólicos, cuerdas contenidas y pasajes electrónicos.

Desde temas como Miles o Olson, donde el piano se convierte en la conciencia de los personajes, hasta momentos como Delirium, Ankle o One Hundred, donde la tensión crece en oleadas sutiles, la partitura traza un camino hacia la pérdida y la deshumanización, en perfecta simbiosis con la historia de King.
El álbum cierra con una hermosa versión demo de The Long Walk Suite, y varios temas alternativos que permiten apreciar la arquitectura de la partitura desde distintos ángulos, incluido un homenaje a Oh My Darling Clementine reinterpretado con los actores protagonistas, que sirve de escalofriante contrapeso narrativo.

Ecos de partitura
La música de The Long Walk se aleja radicalmente de las raíces folk-rock de Jeremiah Fraites, pero conserva su sensibilidad melódica.
Quienes conozcan su disco instrumental Piano Piano reconocerán su gusto por las melodías desnudas, la repetición hipnótica y el uso del silencio como una herramienta para transmitir emociones.

Aquí, ese enfoque se vuelve aún más expresivo: cada nota parece cargar con el peso de cada milla recorrida.
Comparada con otras adaptaciones de Stephen King, esta partitura se sitúa más cerca del minimalismo de 1922 (Mike Patton) o el lirismo de Stand by Me que del estruendo orquestal de It o Doctor Sleep. Es un enfoque íntimo y casi existencial, donde la música no subraya el horror.

Más que una simple transición al cine, The Long Walk representa para Fraites una evolución creativa que demuestra su madurez como narrador musical.
Un trabajo atmosférico y sobrio, que marca un nuevo capítulo en el cruce entre la música indie y el cine de género.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de Sony Music
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





