Banda sonora MEDICINE MAN Jerry Goldsmith

Aquí están los detalles de la banda sonora de LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN (MEDICINE MAN Jerry Goldsmith) editada por Varèse Sarabande.

Descubre Medicine Man soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Varèse, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Medicine Man

Original Motion Picture Soundtrack


Medicine Man Soundtrack Jerry Goldsmith
varese logotipo

Edición CD

Incluye notas de Tim Greiving

Precio: 20 $

Jerry Goldsmith entre la selva y el alma

Cuando John McTiernan decidió llevar a la gran pantalla Medicine Man en 1992, supo que necesitaba una partitura que reflejara la esencia de una historia que mezclaba exploración científica, choque cultural, dilemas ecológicos y un romance inesperado.

Medicine Man logo title

¡Descubre las bandas sonoras de Jerry Goldsmith en TodoSoundtrack!

Una expedición musical por el corazón del Amazonas

El encargado fue Jerry Goldsmith, y el resultado fue una de sus partituras más evocadoras de los noventa, ahora remasterizada y ampliada en esta edición deluxe en CD que recupera material inédito y ofrece una nueva mezcla alternativa de su apertura.

Más allá de lo exótico o aventurero, la música de Goldsmith para Medicine Man funciona como un auténtico puente entre mundos, ya que combina instrumentación tropical con orquesta sinfónica, sintetizadores atmosféricos con melodías humanas, y una sensibilidad narrativa capaz de reflejar tanto la ternura de una mirada como la tragedia de la deforestación.

Medicine Man Soundtrack cd

El tema de amor, de una belleza clásica, se abre paso entre percusiones selváticas y armonías electrónicas, y termina por revelarse como el auténtico centro musical de la película.

Entre lo ancestral y lo moderno

McTiernan le pidió a Goldsmith que hiciera sonar la música "lo más autóctona posible", pero lo que obtuvo fue mucho más complejo. Goldsmith le entregó una partitura que, sin imitar la música indígena, evoca la espiritualidad del lugar y lo fusiona con un lenguaje cinematográfico universal.

La música representa literalmente a la tribu amazónica que aparece en el filme, pero además consigue transmitir una emoción auténtica frente al descubrimiento y la pérdida.

Medicine Man Los ultimos dias del Eden

En temas como The Trees, The Fire o Devastation / New Equipment, Goldsmith despliega su maestría habitual para construir tensión dramática, pero lo hace sin renunciar a una cierta calidez lírica que le es muy propia.

Incluso en momentos de desesperación, su música sugiere que aún queda esperanza. La presencia de pistas inéditas como Progress Reports o Something’s Up / She’s in Love revela matices adicionales que enriquecen la estructura del score.

El trabajo de restauración y masterizado ha corrido a cargo de Mike Matessino, con nuevos comentarios a cargo del crítico Tim Greiving, que en tono cómplice sugiere que la famosa cola de caballo de Sean Connery podría haber estado inspirada en la melena del propio Goldsmith.

Medicine Man movie poster

Ecos de partitura

En el contexto de la carrera de Jerry Goldsmith, Medicine Man puede situarse como una pieza hermana de obras como The Ghost and the Darkness, The River Wild o The Edge. Todas ellas exploran la relación del ser humano con la naturaleza, y todas ellas comparten una cualidad introspectiva y casi espiritual.

Lo que diferencia a Medicine Man de las nombradas, es su tono fluctuante entre lo romántico y lo ecológicamente trágico, lo que exige del compositor un equilibrio muy fino.

Medicine Man movie scene

En este sentido, la partitura es tan cambiante como la propia selva. Puede ser juguetona en Finger Painting, contemplativa en Mountain High, o doliente en Unforgiven.

Y, al igual que Under Fire o The Russia House, aquí Goldsmith combina recursos acústicos con toques electrónicos de forma increible, creando una textura que sigue pareciendo moderna incluso décadas después.

Esta edición deluxe permite apreciar ese juego de registros y colores en toda su amplitud. Para coleccionistas y melómanos, es una oportunidad de oro para redescubrir un Goldsmith en plena madurez creativa, justo antes de entrar en su etapa final de gran cine comercial.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Varése Sarabande

    Timeline soudtrack Brian Tyler
    Roofman soundtrack Christopher Bear
    One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack Jack Nitzsche
    Matchstick Men soundtrack Hans Zimmer

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir