Banda sonora ONE FLEW OVER THE CUCKOO'S NEST Jack Nitzsche

Aquí están los detalles de la banda sonora de ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (ONE FLEW OVER THE CUCKOO'S NEST Jack Nitzsche) editada por Varèse Sarabande.

Descubre One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Varèse, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

One Flew Over The Cuckoo's Nest

Original Soundtrack


One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack Jack Nitzsche
varese logotipo

Edición LP color botella de Coca-Cola transparente

Edición limitada a 300 unidades

Precio: 30 $

One Flew Over the Cuckoo’s Nest y su banda sonora original del 50 Aniversario

Pocas películas han dejado una huella tan profunda en el imaginario colectivo como Alguien voló sobre el nido del cuco.

Dirigida por Miloš Forman y protagonizada por un inolvidable Jack Nicholson, esta obra maestra de 1975 se alzó con cinco premios Oscar, incluido el de Mejor Película.

One Flew Over The Cuckoo's Nest movie poster

La banda sonora, firmada por el legendario Jack Nitzsche, ha sido durante décadas una joya algo escondida para los amantes de las partituras de cine.

En 2025, con motivo del 50 aniversario del filme, Varèse Sarabande rinde homenaje a esta partitura con una edición limitada en vinilo que hará las delicias de coleccionistas y melómanos.

Claridad analógica en estado puro

Esta edición exclusiva limitada a solo 300 unidades ha sido prensada en vinilo Coke Bottle Clear, un guiño visual tan elegante como simbólico.

One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack vinyl edition

Varèse Sarabande ha utilizado las cintas analógicas originales y ha confiado la masterización a Kevin Gray en Cohearent Audio, lo que garantiza una calidad de sonido superior y fiel al espíritu original.

El disco se presenta en una cuidada carpeta desplegable, con diseño clásico y un acabado que refuerza su condición de pieza de colección.

El tracklist conserva el orden original de las piezas tal como se escuchaban en la película, desde los perturbadores primeros compases del tema principal hasta el desgarrador cierre.

One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack back

Esta reedición permite redescubrir matices que quizá pasaron desapercibidos en el visionado, gracias a una limpieza sonora sin artificios.

Contexto musical y cinematográfico

La música de One Flew Over the Cuckoo’s Nest es tan singular como el protagonista que la habita.

Jack Nitzsche, veterano de los estudios de grabación y colaborador habitual de Neil Young o Phil Spector, se adentró en terrenos inquietantes y minimalistas para dar vida sonora al hospital psiquiátrico que acoge a Randle McMurphy y sus compañeros de encierro.

One Flew Over The Cuckoo's Nest poster

En lugar de una partitura convencional, Nitzsche opta por una instrumentación insólita, incluyendo un theremín, cuerdas tensas y metales apagados, que refuerza la alienación, el encierro y la lucha interior de los personajes.

Hay momentos de ternura, como “Medication Valse” o “Play the Game”, que contrastan con otros de crudeza emocional, donde el silencio y la repetición rítmica adquieren un peso casi físico.

Lejos de recargar el relato, la música de Nitzsche actúa como una presencia invisible y profundamente humana. Más que guiarnos como espectadores, nos añade una capa de desconcierto.

One Flew Over The Cuckoo's Nest fotocromo

Ecos de partitura

La influencia de esta partitura se extiende más allá de los muros del hospital psiquiátrico. Aunque Jack Nitzsche no firmó muchas bandas sonoras posteriores, su enfoque para Cuckoo’s Nest anticipó una sensibilidad que veríamos más tarde en autores como Thomas Newman o incluso Jonny Greenwood, que también han sabido traducir la angustia interna de sus personajes en texturas sonoras atípicas y desnudas.

One Flew Over The Cuckoo's Nest poster español

En su propia carrera, esta obra representa un hito de contención expresiva frente a otros trabajos más exuberantes como Starman o Revenge. Aquí, Nitzsche desnuda sus recursos hasta el hueso, explorando los límites de lo que la música puede sugerir sin decirlo abiertamente.

Si alguna vez hubo una partitura en la que el vacío sonoro fuera tan elocuente como la melodía, es esta.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Varése Sarabande

    Matchstick Men soundtrack Hans Zimmer
    The Scorpion King soundtrack John Debney
    a little princess soundtrack patrick doyle
    the thorn birds soundtrack Henry Mancini

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir