Banda sonora TIMELINE Brian Tyler

Aquí están los detalles de la banda sonora de TIMELINE Brian Tyler editada por Varèse Sarabande.

Descubre Timeline soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Varèse, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Timeline

Original Motion Picture Soundtrack


Timeline soudtrack Brian Tyler
varese logotipo

Edición CD

Incluye notas de Jeff Bond

Precio: 20 $

Brian Tyler se lanza al pasado a golpe de batuta

En el año 2003, Richard Donner llevó a la gran pantalla Timeline, una ambiciosa adaptación de la novela homónima de Michael Crichton. La historia, que mezcla ciencia ficción y épica medieval, necesitaba una partitura con músculo orquestal y alma cinematográfica.

Timeline logo title

Una partitura a través del tiempo

Lo que no muchos recuerdan es que, originalmente, la partitura iba a ser compuesta por Jerry Goldsmith, pero tras varios retrasos en la producción y problemas de salud, fue Brian Tyler (Transformers One, Yellowstone) quien asumió finalmente la responsabilidad. Tyler entregó una de las bandas sonoras más robustas y emocionantes de su carrera temprana.

Ahora, más de veinte años después, Varèse Sarabande recupera y amplía esta obra en una edición deluxe en CD con nada menos que 37 pistas y más de 79 minutos de música, que permiten disfrutar de la partitura en su totalidad por primera vez.

Timeline soudtrack cd

Lo que en su edición original eran 46 minutos concentrados de acción ahora se convierte en una experiencia sonora más completa y con múltiples matices que revelan la complejidad narrativa que Tyler tejió para acompañar los saltos temporales de la película.

Acción sinfónica con ADN moderno

Brian Tyler ya había demostrado por entonces su dominio de la acción y el drama en partituras como Children of Dune o Frailty, pero Timeline supuso su primer gran encargo de estudio a nivel internacional.

Timeline teaser poster

Su música rescata la épica clásica del cine de aventuras con una sensibilidad contemporánea, combinando romanticismo y grandilocuencia sin perder la claridad temática.

Desde los primeros compases de Opening hasta el estallido final de The Battle of La Roque, la música recorre paisajes que van de lo introspectivo a lo bélico, pasando por pasajes de suspense y romance.

El motivo central asociado al viaje temporal es potente y envolvente, y los desarrollos orquestales en temas como Storming the Castle o Fix It David exhiben el músculo rítmico característico del compositor.

Timeline poster

Pero también hay lugar para la delicadeza con el tema de Lady Claire introduce un lirismo casi renacentista, con cuerdas cálidas que actúan como bálsamo en medio del caos medieval.

La edición ha sido remasterizada con mimo, y las notas de Jeff Bond aportan contexto y profundidad para quienes quieran sumergirse en la gestación de una de las partituras más injustamente olvidadas del catálogo de Brian Tyler.

Esta reedición recupera el score completo y reivindica a Timeline como un proyecto musical valiente que merece su lugar en la historia del cine de aventuras de los 2000.

Timeline movie poster quad

Ecos de partitura

Aunque su nombre siempre ha estado ligado al blockbuster moderno, Timeline permite conectar la obra de Brian Tyler con autores como Basil Poledouris o Alan Silvestri, por su sentido narrativo y su dominio del espacio musical.

La influencia de Jerry Goldsmith es también evidente, no solo porque estaba inicialmente vinculado al proyecto, sino porque Tyler emplea motivos rítmicos y desarrollos armónicos que recuerdan al Goldsmith de First Knight o The 13th Warrior.

En muchos sentidos, Timeline es también un tributo.

De su propia obra, esta partitura prefigura elementos que desarrollaría más adelante en Eagle Eye, The Expendables o incluso Furious 7, donde combinó gran escala con corazón.

Es un Tyler enérgico pero aún no del todo moldeado por la maquinaria de Hollywood, y eso le da a esta banda sonora una frescura y una libertad que hoy se agradecen.

Si alguna vez hubo una oportunidad de reivindicar este trabajo, esta edición es, sin duda, el vehículo perfecto para hacerlo.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Varése Sarabande

    Medicine Man Soundtrack Jerry Goldsmith
    Roofman soundtrack Christopher Bear
    One Flew Over The Cuckoo's Nest soundtrack Jack Nitzsche
    Matchstick Men soundtrack Hans Zimmer

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir