Banda sonora 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO Gaby Goldman
Aquí están los detalles de la banda sonora de 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO Gaby Goldman editada por Walt Disney Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
20.000 leguas de viaje submarino
Banda Sonora Original


Edición de Walt Disney Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
20.000 leguas de viaje submarino – Sumérgete en lo desconocido… con la música de Gaby Goldman
En las profundidades donde el sol no alcanza y los secretos del océano susurran leyendas olvidadas, Gaby Goldman despliega su partitura como una brújula que nos guía por los abismos de la imaginación.
La nueva serie original latinoamericana de Disney+, 20.000 leguas de viaje submarino, basada en el clásico inmortal de Julio Verne, estrena su banda sonora oficial a través de Walt Disney Records, y es justo decirlo: estamos ante una travesía musical tan misteriosa como majestuosa.

Goldman, quien ya nos sorprendió con su trabajo para Viaje al centro de la Tierra (2023), regresa con una propuesta sonora que vibra entre la aventura y lo introspectivo.
Cada pista se siente como un rayo de luz que atraviesa la penumbra marina: cuerdas etéreas, percusiones profundas como el lecho del océano y motivos melódicos que remiten al espíritu aventurero que hizo de la obra de Verne un faro para soñadores de todas las edades.

Música para explorar un universo submarino… y humano
La serie, protagonizada por Paty Cantú, Yankel Stevan y Óscar Jaenada, ofrece una reinterpretación fresca del universo de Verne, manteniendo intacta la fascinación por los misterios marinos, las máquinas imposibles y las batallas entre ciencia, poder y libertad.
Pero es la música la que da al conjunto esa densidad emocional que transforma una historia de aventuras en un relato sobre la curiosidad, la rebeldía y el deseo de comprender lo inabarcable.

Ya disponible en plataformas digitales, la banda sonora de 20.000 leguas de viaje submarino es una inmersión total, una expedición sonora al corazón de lo inexplorado.
Y lo mejor es que no hace falta traje de buceo… solo cerrar los ojos y dejarse arrastrar por su oleaje musical.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Walt Disney Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.