Banda sonora LIGHT & MAGIC SEASON 2 Michael Dean Parsons y Xander Rodzinsk
Aquí están los detalles de la banda sonora de LIGHT & MAGIC SEASON 2 Michael Dean Parsons y Xander Rodzinsk editada por Walt Disney Records.
Descubre Light & Magic soundtrack todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Light & Magic Season 2 Original Soundtrack


Edición de Walt Disney Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Light & Magic (Temporada 2) – Cuando la tecnología se convierte en magia
En un rincón del universo donde los sueños se construyen con píxeles y precisión quirúrgica, regresa la fascinante docuserie Light & Magic, la carta de amor de Disney+ al taller secreto de efectos especiales más influyente del cine: Industrial Light & Magic.

Con una segunda temporada que atraviesa el umbral analógico hacia la era digital, esta nueva entrega llega acompañada de una edición sonora a la altura del genio visual.
Una evolución sonora para un salto tecnológico
Walt Disney Records lanza la banda sonora oficial de la segunda temporada, con música original compuesta por Michael Dean Parsons (Pain Hustlers, Stan Lee) y Xander Rodzinski (Willow, Dead for a Dollar).
Ambos se sumergen en un terreno sonoro que equilibra la reverencia al legado de ILM con la innovación de una nueva era.

El toque maestro lo pone James Newton Howard, quien ya nos guió con sus melodías en la primera temporada y aquí deja su impronta aportando los temas centrales. Una alianza creativa que resuena con la misma alquimia que convirtió a ILM en sinónimo de magia visual.
Un viaje por el corazón de ILM
Bajo la dirección de Joe Johnston (Capitán América: El primer vengador, Jumanji), esta temporada de tres episodios narra la revolución interna de ILM cuando se enfrentó a su mayor desafío: dejar atrás lo tangible y adentrarse en los infinitos mundos digitales.
Todo ello producido por Imagine Documentaries, la compañía de Brian Grazer y Ron Howard, quienes comprenden bien que el cine, cuando se hace con pasión, también es ciencia.
Un álbum que capta lo intangible
Lejos de ser una simple colección de piezas funcionales, esta banda sonora es un relato emocional de descubrimiento, riesgo y triunfo.
Entre sintetizadores atmosféricos, cuerdas contenidas y texturas sutiles, Parsons y Rodzinski evocan la inquietud y la maravilla de quienes, sin mapas ni reglas, dieron forma al lenguaje visual del futuro.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Walt Disney Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.