Banda sonora QUEBRANTO Camilo Lara

Aquí están los detalles de la banda sonora de QUEBRANTO Camilo Lara editada por Walt Disney Records.

Descubre Quebranto soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Quebranto

Banda Sonora Original


Quebranto soundtrack Camilo Lara
Walt Disney Records logotipo

Edición de Walt Disney Records en plataformas musicales

Precio: Depende de la plataforma musical

Camilo Lara transforma la herida en música en la banda sonora de Quebranto

En Quebranto, el suspense no solo se cuenta: se escucha.

La partitura de Camilo Lara, alma del Instituto Mexicano del Sonido, convierte esta serie mexicana de Disney+/Hulu en una travesía sonora de raíces y revelaciones.

Quebranto logo title

Entre la herencia cultural y el pulso del thriller, la música vibra como un eco familiar que regresa desde la oscuridad.

Un viaje sonoro entre identidad y misterio

La historia sigue a una mujer que regresa a México para descubrir que su pasado está marcado por un secreto devastador: su madre no la abandonó, fue arrancada de ella al nacer.

poster Quebranto

Ese dolor, esa grieta emocional, encuentra su reflejo en un score donde lo tradicional y lo contemporáneo se abrazan.

Lara combina percusiones con electrónica, cuerdas tensas con texturas urbanas, para crear un entorno sonoro que oscila entre lo íntimo y lo inquietante.

Quebranto escena

La canción principal, escrita por Luisa Almaguer y producida por el propio Lara, aporta un lirismo desgarrado que refuerza la identidad de la serie. Es la voz de una herida, pero también de una resistencia que resuena con fuerza.

Un lanzamiento digital imprescindible

El álbum ya está disponible a través de Walt Disney Records en todas las plataformas digitales, incluida Spotify y Amazon.

Quebranto poster

Ofrece una cuidada selección de temas que reflejan tanto la tensión del thriller como la dimensión emocional del relato. Es más que una banda sonora: es un mosaico de memoria, dolor y búsqueda.

Un trabajo que reafirma a Camilo Lara como un compositor capaz de tender puentes entre lo local y lo universal.

Escuchar Quebranto es acompañar a sus personajes en su travesía hacia la verdad, con una música que se convierte en brújula emocional de todos y cada uno de ellos.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Walt Disney Records

    20,000 Leagues Under the Sea soundtrack Gaby Goldman
    Elio soundtrack Rob Simonsen
    Star Wars Tales of the Underworld Soundtrack Kevin Kiner
    Andor Season 2 soundtrack Brandon Roberts

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir