Banda sonora THE SANDMAN SEASON 2 David Buckley

Aquí están los detalles de la banda sonora de SANDMAN Temporada 2 (THE SANDMAN SEASON 2 David Buckley) editada por WaterTower Music.

Descubre The Sandman soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

The Sandman Season 2

Soundtrack from the Netflix Original Series


The Sandman Season 2 soundtrack David Buckley
watertower logo

Edición de WaterTower Music en plataformas musicales

Precio: Depende de la plataforma musical

The Sandman Season 2: el eco final de un sueño inmortal

Cuando los límites entre la realidad y la fantasía se disuelven, y el reino de Morfeo abre sus puertas a través de sueños, pesadillas y recuerdos olvidados, David Buckley nos ofrece la música para transitar este universo etéreo.

The Sandman Season 2 logo title

The Sandman, la aclamada serie de Netflix basada en la obra mítica de Neil Gaiman, se despide con su segunda y última temporada… pero no sin antes regalarnos un último eco de su grandeza: una banda sonora que acaricia lo divino.

poster The Sandman Season 2

Publicada por WaterTower Music, esta edición reúne una selección cuidadosamente elaborada de los temas que acompañan el acto final del Rey del Sueño.

El piano introspectivo, las cuerdas sombrías, los coros espectrales… Buckley entrelaza lo humano y lo eterno en un tapiz musical que respira melancolía, poder y redención.

The Sandman Season 2 poster

Como si la propia arena de los sueños se tradujera en notas que acarician el alma.

Un canto a Orfeo y al crepúsculo de los Eternos

La presencia de La canción de Orfeo, incluida en este nuevo álbum, añade un aura trágica y mítica que funciona como espejo del viaje emocional de los personajes.

The Sandman Season 2 tv poster

Buckley no solo compone música, sino que invoca las emociones primordiales de una historia que camina entre los dioses y los mortales, entre la creación y el olvido.

Con esta partitura, el compositor, también responsable de la música de The Good Wife y Greenland, reafirma su talento para moldear lo intangible.

Ya disponible en las principales plataformas digitales, este álbum es una última visita al Sueño… ese lugar donde la música también duerme, y donde esta edición sabrá despertarla una y otra vez.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de WaterTower Music

    The Mortician soundtrack Daniel Pemberton
    The Accountant 2 Soundtrack Bryce Dessner
    The Alto Knights soundtrack David Fleming
    The Penguin soundtrack Mick Giacchino

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir