Banda sonora CREEPSHOW John Harrison

Aquí están los detalles de la banda sonora de CREEPSHOW John Harrison editada por Waxwork Records.

Descubre Creepshow soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que nos dejamos algunos euros al año para comprar bandas sonoras de Waxwork, escucharlas, valorarlas y enseñároslas

Creepshow

Original Motion Picture Soundtrack


CREEPSHOW soundtrack John Harrison
Waxwork logo

Edición 2xLP vinilos en dos variantes

Variante color "Meteor Green & Blood Red" y variante 180-Gram Virgin Black Vinyl limitada a 300 unidades

Incluye encarte con notas de John Harrison y George A. Romero

Precio: 30,95 $ / 27,95 $

Terror, sátira y música entre viñetas

Pocas veces una banda sonora ha tenido una historia de recuperación tan asombrosa como la de Creepshow (1982), la mítica antología de terror ideada por George A. Romero y Stephen King.

CREEPSHOW soundtrack meteor vinyl edition

El regreso de una partitura maldita

La música original compuesta por John Harrison, hasta ahora sumida en el limbo de los recuerdos cinéfilos, resurge en todo su esplendor gracias al trabajo de Waxwork Records, que ha lanzado la edición definitiva de esta partitura mítica... literalmente rescatada del ático de Pittsburgh donde llevaba décadas oculta.

CREEPSHOW soundtrack meteor vinyl

La recuperación de las cintas maestras originales, su remasterización para vinilo y el empaque de lujo diseñado por el sello convierten esta edición en un acontecimiento para los amantes del cine de terror y la música de culto.

CREEPSHOW soundtrack waxwork records

Con textos de Harrison y del propio Romero, un libreto desplegable y arte visual del inconfundible Ghoulish Gary Pullin, este lanzamiento es mucho más que una reedición, es una resurrección sonora, una celebración de la estética pulp y una oda musical al horror de viñeta.

CREEPSHOW soundtrack black vinyl

Del cómic al tocadiscos

La partitura de Creepshow se mueve entre la ironía macabra, el melodrama gótico y la electrónica primitiva, reflejando con astucia el espíritu del filme, que no es otra que una antología que homenajea los cómics de horror de los años 50, exagerada, sangrienta y divertida, con cinco relatos independientes y una historia marco que los une a todos.

Regretting you soundtrack vinyl

Harrison compuso temas específicos para cada segmento, dando a cada uno una identidad sonora propia sin perder la cohesión estilística.

Desde el sinfonismo teatral de Father’s Day, hasta los ambientes electrónicos y delirantes de The Lonesome Death of Jordy Verrill, pasando por los toques de suspense clásico en The Crate o la opresión paranoide de They’re Creeping Up On You, la música se transforma en un narrador invisible que intensifica lo grotesco y lo absurdo.

CREEPSHOW soundtrack encarte

La edición de Waxwork incluye todos estos temas, organizados con la misma estructura narrativa de la película, logrando que disfrutemos de la experiencia auditiva al evocar las imágenes y el olor a tinta, moho y miedo de aquellos cómics prohibidos que inspiraron la película.

CREEPSHOW soundtrack inside

Ecos de partitura

El trabajo de John Harrison en Creepshow se incluye dentro de una tradición sonora que mezcla terror clásico con sintetizadores emergentes, en la estela de compositores como Alan Howarth, Fabio Frizzi o el primer Carpenter, pero con un sello propio, que es la capacidad de ironizar sin perder atmósfera.

CREEPSHOW soundtrack back

Harrison, quien también fue asistente de dirección de Romero y dirigió episodios de Tales from the Darkside, entendía perfectamente el tono del film, y eso se nota en una música que no teme al exceso ni a lo teatral.

CREEPSHOW soundtrack interior

Aunque muchos recordabamos fragmentos de la partitura desde los primeros visionados en VHS y emisiones televisivas posteriores, nunca se había editado de forma íntegra, ni con esta calidad sonora.

CREEPSHOW soundtrack insert

El resultado es una obra que puede situarse sin complejos junto a otras grandes bandas sonoras del terror ochentero.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Waxwork Records

    Trick 'r Treat soundtrack Douglas Pipes
    The Haunting Of Hill House soundtrack The Newton Brothers
    Him Soundtrack Bobby Krlic
    Weapons vinyl soundtrack Ryan Holladay, Hays Holladay y Zach Cregger

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir