Banda sonora FRIDAY THE 13TH Harry Manfredini
Aquí están los detalles de la banda sonora VIERNES 13 (FRIDAY THE 13TH Harry Manfredini) editada por Waxwork Records.
Descubre Friday The 13th soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que nos dejamos algunos euros al año para comprar bandas sonoras de Waxwork, escucharlas, valorarlas y enseñároslas
Friday The 13th
Original Motion Picture Soundtrack


Edición LP en vinilo de color plata con negro, rojo y salpicaduras de oro metálico
Notas del director Sean Cunningham y el compositor Harry Manfredini y arte de Jay Shaw y Jacqui Oakley
Incluye encarte
Precio: 30 $
Fecha de salida: Tercer trimestre de 2025
Friday the 13th – ¡Una maldición de muerte prensada en vinilo!
Desde las oscuras aguas de Crystal Lake resurge una de las partituras más escalofriantes del cine de terror.
Waxwork Records desentierra, con elegancia mortal, la banda sonora original de Friday the 13th, compuesta por Harry Manfredini, en una edición de lujo que grita con fuerza visceral: ¡ki-ki-ki ma-ma-ma!

Este regreso al clásico slasher de 1980 no es solo una reedición: es una invocación sonora que revive el pulso del miedo con cada giro del tocadiscos.
La música que acecha entre los árboles
Harry Manfredini construyó aquí un paisaje sonoro que cambió para siempre el lenguaje del terror.
Violines afilados como cuchillas, silencios que pesan como tumbas abiertas y el ya mítico susurro rítmico que se ha tatuado en la memoria colectiva del género.

Esta partitura define la propia película desde dentro. Restaurada y remasterizada a partir del máster original, la música de Friday the 13th suena ahora más letal que nunca.
Una edición que no querrás perder de vista… ni de oído
El vinilo prensado en color plata con salpicaduras negras, rojas y doradas es una obra de arte sangrante.
Su presentación de lujo incluye notas exclusivas del director Sean Cunningham y del propio Manfredini, una lámina artística que querrás colgar justo encima del machete, y un diseño visual firmado por Jay Shaw y Jacqui Oakley que huele a bosque mojado, a miedo adolescente… y a venganza.

Todo empaquetado con mimo por Waxwork, que una vez más demuestra que el terror puede ser también bello.
Para coleccionistas con nervios de acero
Esta edición es el amuleto definitivo para los devotos del cine de terror, los vinilistas del grito y todo aquel que sepa que no hay noche más larga que un viernes 13 con aguja en el surco correcto.

Una experiencia sonora que te arrastra a la orilla del lago… y no te suelta.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Waxwork Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.