Banda sonora FRIDAY THE 13TH PART 3 Harry Manfredini
Aquí están los detalles de la banda sonora VIERNES 13 3ª PARTE (FRIDAY THE 13TH PART 3 Harry Manfredini) editada por Waxwork Records.
Descubre Friday The 13th Part 3 soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que nos dejamos algunos euros al año para comprar bandas sonoras de Waxwork, escucharlas, valorarlas y enseñároslas
Friday The 13th Part 3
Original Motion Picture Soundtrack


Edición LP en vinilo de color "Metallic Red & Blue Swirled"
Arte de Ghoulish Gary Pullin
Precio: 45 $
Fecha de salida: Tercer trimestre de 2025
Friday the 13th Part 3 – Jason encuentra su máscara… y nosotros encontramos una edición asesina
El machete brilla. El vinilo gira. Y el miedo, una vez más, tiene nombre y apellido: Friday the 13th Part 3.
Waxwork Records continúa su gloriosa masacre sonora con esta edición de lujo en vinilo de la tercera entrega de la saga que convirtió a Jason Voorhees en leyenda.

Aquí, por fin, nace la icónica máscara de hockey y con ella una estética que marcó a fuego el imaginario del cine de terror.
Pero también renace su alma musical, con la partitura original de Harry Manfredini, restaurada desde las cintas analógicas originales y expandida a dos LP de puro escalofrío auditivo.
El sonido del machete que nunca se detiene
Manfredini regresa para firmar una de sus partituras más intensas y dinámicas. Esta vez no hay lugar para sutilezas: cuerdas punzantes, atmósferas densas y esa percusión maldita nos transportan directamente a una cabaña infestada de muerte.

Y sí, lo has leído bien: este lanzamiento incluye el inolvidable “Disco Theme” que abre los créditos con una combinación imposible de funk, miedo y sintetizadores ochenteros.

Una pista tan absurda como brillante, digna de una película que se atrevió con el 3D cuando nadie más lo hacía.
Una edición tan brutal como coleccionable
La presentación está a la altura del mito. Dos LP de 180 gramos en vinilo metálico de color rojo y azul arremolinado se alojan en una carpeta desplegable con portada lenticular en 3D —un guiño absoluto a su estreno cinematográfico tridimensional en 1982.

En el interior, la ilustración del gran Gary Pullin revive una escena eliminada y censurada por el estudio: el desenmascaramiento y la decapitación de la final girl. Un momento nunca visto… hasta ahora.
El resultado es una pieza de museo para el fan del terror que no se conforma con sobrevivir: quiere revivir cada susto en alta fidelidad.
Terror tridimensional en cada surco
Friday the 13th Part 3 no es solo la consolidación de Jason como ícono cultural: es una declaración de estilo, de exceso ochentero y de horror sin filtros.

¿Listo para sumergirte en la oscuridad con gafas 3D y aguja en mano?
Esta edición lo sabe y lo celebra con un despliegue visual y sonoro que ningún coleccionista debería ignorar. Porque a veces, mirar atrás no da miedo… da placer absoluto.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Waxwork Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.