Review de la banda sonora AGATHA ALL ALONG Christophe Beck de Hollywood Records

¿Quieres descubrir el secreto detrás de las múltiples versiones de una canción que dan nueva vida a la banda sonora Agatha All Along?

¿Estás listo para sumergirte en un viaje musical que combina nostalgia, misterio y un toque de brujería?

Agatha All Along logo title

Descubre AGATHA ALL ALONG soundtrack de Christophe Beck y Michael Paraskevas editada por Hollywood Records.

Te damos los detalles de la edición en vinilo que incluyen las caciones de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez y nuestra opinión sobre la misma, así como sobre la partitura de los autores.

AGATHA ALL ALONG Banda Sonora Original de la Serie de Televisión


Agatha All Along Soundtrack Christophe Beck
Hollywood Records logo

Edición en LP vinilo

Vinilo color negro

Edición de Hollywood Records

Cara A: Diferentes versiones de "The Ballad of the Witches' Road"

Cara B: Score de Christophe Beck y Michael Paraskevas

Nadie daba un duro por la serie de Agatha All Along. Un poco desencantados del rumbo de algunos productos de la factoría Marvel en los últimos tiempos, la sensación general era de cierta indiferencia ante la serie.

Agatha All Along Soundtrack portada

No en mi caso, que veía en muchos de los anuncios que se habían visto sobre la serie un gran potencial (con multitud de referencias a diferentes eras del cine de terror) y en el personaje de Kathryn Hahn una de las mayores sorpresas que nos había dado Wandavisión.

Agatha All Along Soundtrack contraportada

No solo ella, todo el plantel de actrices de la serie era espectacular: Patti Lupone, Aubrey Plaza, Debra Jo Rupp, entre otras. El primer episodio de la serie demostró que no me equivocaba.

Agatha All Along Soundtrack título detalle

Agatha nos tuvo hablando durante semanas, teorizando con cada capítulo como no ocurría desde hacía mucho tiempo. Tuvimos una serie coral, con entidad propia, con guiños y sorpresas, y donde la música cobró una importancia inesperada. The Ballad of the Witches’ Road nos tuvo tarareando semanas.

Agatha All Along Soundtrack pegatina edición

Es curiosa la temática visual elegida para la presentación del vinilo de Agatha All Along. Con todas las épocas mostradas en la serie, se han basado en el episodio ambientado en los años 70, con una portada que nos lleva al pop-rock psicodélico del momento.

Agatha All Along Soundtrack compositores

Todo cobra sentido cuando encontramos el sobre que contiene el vinilo, haciendo total referencia a un juego de magia y brujería con el ‘Play me’, que a mí me invita a entrar en un mundo peligroso y esotérico con reminiscencias a la ouija.

Agatha All Along Soundtrack funda interior

Con todo lo explicado sobre la serie, Agatha All Along no deja de ser un spin-off de WandaVisión. No solo su protagonista es un personaje presentado en aquella primera serie de Marvel Studios, sino que muchos de sus episodios visitan una ambientación concreta nacida de conocidas series y películas de terror y misterio, del mismo modo que en la serie de la Bruja Escarlata pudimos ver homenajes a sitcoms a través de las décadas.

Agatha All Along Soundtrack vinilo

Por eso, las múltiples versiones de The Ballad Of The Witches' Road que se encuentran en la cara A no hacen sino adaptarse musicalmente a estos estilos de cada época.

Dejadme que os hable de mis versiones favoritas de la canción por excelencia de esta magnífica serie, todas en la cara A del disco.

Agatha All Along Soundtrack brujas

"The Ballad Of The Witches' Road" (True Crime version) nos lleva a un Estados Unidos rural. Interpretada por Matthew Mayfield, tiene como punto de partida la serie Mare of Easttown, pero también visita a los vampiros sureños de True Blood. Perfecta para leer un grimorio bebiendo un Bloody Mary.

Agatha All Along Soundtrack side 1

"The Ballad Of The Witches' Road" (Sacred Chant version) es la que nos dejó en el asiento. Y no se marchó durante semanas. Aún sigue, de hecho. El cántico del aquelarre de brujas formado por Agatha y el resto de personajes fue poderosísimo, un himno a la hermandad de mujeres que ya ha pasado a la historia de la televisión. Magnífico.

Tradiciones milenarias mágicas, atmósfera solemne y poderosa. Todas las brujas tienen su momento en esta canción de unión. Perfecta para iniciar un hechizo un domingo por la tarde con las amigas.

Agatha All Along Soundtrack back

"The Ballad Of The Witches' Road" (Lorna Wu version). Esta versión son los 70 cantados por la surcoreana Seo Moon Tak, narrativamente la madre de Alice, una de las brujas protagonistas. Mandolinas, guitarras y percusiones en una canción donde, por un momento, los arreglos finales parecen llevarnos a la melodía de Dr. Strange de Michael Giacchino.

La siguiente pista, Coven version, no es más que esta versión interpretada por todas las brujas protagonistas. Perfecta para escuchar si quieres visitar lugares escondidos de la mente sin necesidad de ayuda química.

Agatha All Along Soundtrack canciones y score

"The Ballad Of The Witches' Road" (Agatha Through Time version) es sin duda la más épica de todas ellas. Interpretada también por un coro de brujas, por todas las que se vieron encandiladas por las malas artes de Agatha Harkness en su búsqueda del poder a través de los siglos. Corta pero tremendamente potente.

La Cara B de Agatha All Along es un viaje instrumental que te sumerge en la atmósfera oscura y hechizante de la serie, una mezcla de brujería, misterio y superhéroes que funciona dentro del Universo Marvel.

Agatha All Along Soundtrack detalle título

Es, sin embargo, bastante uniforme en todo el conjunto, salvo algún par de piezas. Muchas fanfarrias de trombones, percusiones marcadas y cuerdas agudas que enfatizan los momentos de misterio, pero en general, algunas piezas se diluyen en el mar de partituras orquestales del estudio.

Lo cual no es eminentemente negativo; a mí me encanta una buena banda sonora como fondo para mis sesiones de lectura comiquera.

Agatha All Along Soundtrack detalle ilustración

Entre los temas más destacables está el Agatha’s Theme Score, el opening de la serie. Con coros espectrales al estilo Danny Elfman que nos llevan de inmediato a una película de fantasmas y brujas. Es una pieza efectiva en lo atmosférico, pero, como le pasa a muchas de las series de la factoría Marvel, no especialmente rememorable como melodía distintiva.

Sin duda, eso recae en la magnífica The Ballad of the Witches’ Road, que es el tema por el que siempre se recordará a esta serie. En todo caso, logra preparar el terreno con su mezcla de elementos místicos y oscuros, perfecta para ambientar una noche de Halloween antes de un maratón de Hocus Pocus.

Agatha All Along Soundtrack side 2

Rio (Love & Death) destaca como la pieza más desasosegante del conjunto. Su uso de notas discordantes y progresiones inesperadas la convierten en la más inquietante del álbum. En la serie, acompaña la presencia de Rio, una figura envuelta en misterio que más tarde se revela como la amante de Agatha y el avatar de la Muerte.

Sin embargo, en este punto de la historia, la música solo nos sugiere su poder latente y su capacidad para alterar el destino de la protagonista. Es un tema que funciona mejor en su contexto narrativo que como pieza independiente, pero su carácter disonante la hace destacar dentro del álbum.

Agatha All Along Soundtrack hollywood records

Y quiero destacar también Magick Medley Score, la pieza que cierra el disco y la más épica y trágica del conjunto. Su instrumentación envolvente transporta de inmediato a la escena culminante a la que acompaña, condensando todos los matices de brujería, misterio y poder que han definido el viaje de Agatha. El broche final, un medley efectivo de la identidad sonora de la serie.

Agatha All Along Soundtrack title

Aunque no es una banda sonora muy variada, pues toda la cara A son versiones de un mismo tema, y la cara B tiene unas piezas instrumentales pensadas para acompañar la trama de la serie más que para tener entidad individual, si tienes un buen cómic de La Bruja Escarlata o de Doctor Extraño, es un perfecto acompañamiento.

Esta review ha sido escrita con todo el amor del mundo por las bandas sonoras por:

Lord Isasi todossoundtrack
Lord Isasi

Juan Luis G. Isasi, o Lord Isasi en redes, es un entusiasta de los cómics Marvel que explora el universo de los X-Men y otras sagas, inspirando a lectores con su visión única y compartiendo su pasión por las historias épicas de mutantes y héroes icónicos.

Haz que la música suene más fuerte

Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Otras noticias y reviews de bandas sonoras

    X Men 97 original soundtrack the newton brothers
    Marvel en Mondo Music
    bandas sonoras ciencia ficción
    MARVEL'S WEREWOLF BY NIGHT Michael Giacchino Soundtrack Review

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir